Una ley inhumana (tiro de Josep Antoni Duran i Lleida)

No entiendo nada. Ya sé que estamos en fechas navideñas y que, de alguna manera, por los poros nos entran, además de las prisas por «cerrar temas”, la paz propia de la festividad. Como dice el actor Arturo Fernández, son fechas en las que «se aprende que ninguna leña calienta más que el cariño».

Pues bien, soy de los que piensa -y no me importaría quedarme solo pensando así- que estas navidades han helado el Congreso de los Diputados y con el nos han helado a todos. La aprobación de la ley del aborto -me importa un pimiento cómo la han llamado- me deja helado, avergonzado y me da asco la ley y me dan pena los que la han apoyado. No hace falta que siga calificando el estado de ánimo en el que me encuentro. Soy biólogo, y cuando en mi época militante universitario luché contra la pena de muerte, tuve claro que era imposible no estar contra el aborto. He leído esta mañana el artículo de Duran Lleida en La Razón, lo he buscado adrede, pues me habían hablado de él. «¡Olé tus cojones!». Hace falta tenerlos para, desde la política, decir esto y, si no, que se lo pregunten a los responsables del PNV.

Sigue leyendo

El que avisa no es traidor (artículo publicado en la contra de La Gaceta el 12 de diciembre de 2009)

Cuando la actualidad mediática me abruma, busco información de calidad en el mundo científico. Este ámbito no me suele defraudar, será que es una especie, la del científico, poco protegida por el establisment político y por tanto poco estropeada. Ya sé que hay excepciones en todos aquellos ámbitos que puedan suponer ideología capaz de ateizarnos por una parte y por otra de reducirnos al ámbito puramente animal, donde el individuo libre pase a ser un ejemplar condicionado. Pero la ciencia resiste, ya que se dedica a conocer la realidad. Esto viene a colación de un hallazgo científico dado a conocer por la prestigiosa revista de la National Academy of Sciences: se hace eco de la existencia de un protolenguaje en los Cercopithecus campbelli, monos emparentados ancestralmente con el hombre hace millones de años. Este protolenguaje es el lenguaje vocal no humano más complejo que se conoce, y articula gritos distintos para formar frases con significados específicos, que usan de alertas para avisar de las amenazas inminentes a la manada.

Sigue leyendo

La Inmaculada Constitución (artículo publicado en la contra de La Gaceta el 8 de diciembre de 2009)

Corría el año 1854, cuando un 8 de diciembre el Papa Pío IX proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción, es decir sentó como verdad de fe, que por una gracia singular de Dios, la Virgen María fue preservada de todo pecado desde su concepción. A muchos conciudadanos y políticos esto les suena a chino y no digamos si se les explica que fuimos precursores adelantándonos casi un siglo, pues cuando aún no era dogma, la Inmaculada ya era patrona de España. Es particularmente decepcionante que ayer un niño con cara de sabihondo me hablara convencido de la fiesta de la Inmaculada Constitución. Yo en mis adentros sentí pena de semejante producto LOGSE. Ni batallas de supresión de crucifijos ni construcción de minaretes, la ignorancia es lo que nos devuelve a los primates.

Sigue leyendo