Me da mucho más miedo Sanchez que los leones.
Conversación tranquila de @jmfrancas con Juan E. Iranzo. Catedrático de Economía Aplicada.
Tuitter:@jmfrancas TikTok: https://www.tiktok.com/@josepmariafrancas blog: https://www.noentiendonada.es, Facebook: facebook.com/jmfrancas YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegram: https://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q
JMF: ¿Como ves la economía española? ¿Como un cohete?
JEI: Pero como el cohete de Tintín, el crecimiento se debe fundamentalmente al aumento del gasto público, lo que genera una deuda pública insostenible y al aumento de la población inmigrante, más de 2,2 millones en los últimos seis años.
JMF: Los inmigrantes nos salvarán las pensiones dice el gobierno…
JEI: No es así, porque la mayor parte de ellos reciben más del sector publico, como sanidad o subsidios, que lo que aportan.
JMF: ¿No son negocio entonces?
JEI: Los inmigrantes son necesarios para cubrir los puestos de trabajo que no queremos realizar o que no sabemos; pero la inmigración debe ser legal y ordenada.
JMF: El crecimiento del PIB para Sánchez nos hace la envidia de Europa… ¿Los economistas de la UE, no se enteran de que no crecemos sino que engordamos?
JEI: Así es, aunque tenemos un motor tradicional que funciona, el turismo, el pasado año recibimos la cifra récord de 93,8 millones que gastaron 126.000 millones de euros. Y sin embargo tenemos la mayor tasa de paro de Europa un 10,6% frente al 5,9% de media.
JMF: Según el gobierno se han creado 500.000 empleos en un año…
JEI: Una parte importante en el sector público, y muchos son con contrato fijo discontinuo, que rápidamente pasan a estar sin actividad, pero no computan como parados; actualmente son unos 900.000.
JMF: ¿Eso maquilla los datos?
JEI: Sin duda, USO estima que el número real de personas en el paro es de 3,5 millones, uno más que las oficiales.
JMF: Nuestra querida ministra de Hacienda declara que su gobierno ha bajado los impuestos a los trabajadores como nunca antes…
JEI: El sistema fiscal en España es confiscatorio, y el no haber deflactado la tarifa del IRPF, y ahora no elevar el mínimo vital exento obliga a tributar a los de menor poder adquisitivo.
JMF: ¿No te crees a la vice y ministra?
JEI: El SMI, ahora tributará tras la subida.
JMF: Según nuestro común amigo, José Ramón Riera, Sánchez ha subido los impuestos un 41%. Parece que tampoco se la cree…
JEI: Como decía es confiscatorio el sistema fiscal, según la Fundación Civismo el día de la liberación fiscal es el día 30 de julio, es decir trabajamos 212 días para el estado.
JMF: ¿Y a donde va tanto impuesto? Vivienda, infraestructuras, cercanías…
JEI: La mayor parte a transferencias , como pensiones, sanidad y educación; muy poco a infraestructuras y además se produce un gran despilfarro; según el IEE se podrían ahorrar unos 60.000 millones de euros, el 14,5% del total, sin prescindir de ningún servicio fundamental.
JMF: O sea, ¿tiramos o mejor tiran nuestros impuestos en lujos superfluos?
JEI: En gran medida, pero sobre todo en compra votos, según la Teoría de la elección pública. Actualmente 18,8 millones de personas reciben del Sector Público, pensiones, paro, subvenciones y tan solo 18,3 millones trabajan en el sector privado; es el denominado “Mal Inglés”.
JMF: Subida del SMI, menos horas de trabajo… ¿peligra la productividad?
JEI: La productividad y la competitividad se están reduciendo, y la subida del SMI, la penaliza y sobre todo los costes aumentaran entre un 6% y un 14% por la reducción de la jornada laboral. Además los contratos públicos no se pueden indexar por lo que se deteriora el margen empresarial.
JMF: Dicen que la gran preocupación de los españoles, los jóvenes más, es la vivienda. ¿Qué solución hay? Topar precios…
JEI: Todo lo contrario, las políticas populistas con la ultima ley de la vivienda, limita la construcción de nuevas viviendas, actualmente solo 100.000 al año , frente a una demanda de unas 220.000, y además topando los precios del alquiler y penalizando a los propietarios, se han retirado el 35% de alquiler, con lo que estos se han disparado. La solución es el mercado, como en EEUU, país en que se requieren 3,5 sueldos anuales para comprar una vivienda y en España 8.
JMF: El Ibex se acerca a los 13.000. ¿Qué te sugiere eso?
JEI: Que estaba retrasado, que hay mucha liquidez, que los tipos de interés han bajado y que nuestras empresas, que son multinacionales las del Ibex, obtienen buenos beneficios en todo el mundo.
JMF: Si tuvieras que resumir la economía de un país en pocos indicadores. ¿Cuáles usarías?
JEI: El crecimiento del PiB, el paro, la inflación, la deuda y el saldo de la balanza de pagos.
JMF: ¿Aprobamos en alguno?
JEI: Solo en el saldo de la balanza por cuenta corriente, por el magnífico comportamiento del turismo.
JMF: En el espectro político español, ¿ves algún partido que no tenga tintes intervencionistas y crea en serio en una economía de mercado y abierta?
JEI: HAYEK dedicó su obra “Camino de servidumbre“ a los socialistas de todos los partidos políticos. Lógicamente VOX y el PP defienden mejor la economía de mercado.
JMF: Gracias Juan, hay tarea y desde tu puesto mucho trabajo en pedagogía. No te desanimes jaja. Un abrazo.
JEI: Ha sido un honor. Gracias a ti.