Pilar Esquinas: ‘Lo de Valencia fue un homicidio’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Pilar Esquinas Rodrigo, abogada especializada en derecho de aguas, medio ambiente y agrícola.

Tuitter:@jmfrancas TikTok: https://www.tiktok.com/@josepmariafrancas                    bloghttps://www.noentiendonada.esFacebookfacebook.com/jmfrancas                YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

JMF: ¿cuál es tu dedicación al tema del ‘agua’?

PER: Mi trayectoria profesional se ha centrado en la defensa de los recursos hídricos, un tema que me apasiona profundamente. Desde mi despacho en Aranjuez, que fundé en 2011, he tenido la oportunidad de defender numerosas causas relacionadas con el agua, pero llevo desde 2005 relacionada con expedientes de expropiaciones y del mercado concesional del agua. Mi compromiso con la defensa del agua va más allá de mi trabajo como abogada. Soy fundadora de AGUAIURIS una organización de usuarios y consumidores de agua, desde donde denuncio lo que considero la «mercantilización del agua» y la influencia de fondos de inversión en su gestión. Creo firmemente que el agua es un bien común que debe ser protegido y gestionado de manera sostenible. Mi trabajo no se limita a los despachos y tribunales. Realizo un intenso trabajo de campo, visitando presas, azudes y molinos, y evaluando el estado de los ríos en toda España. Este contacto directo con la realidad me permite comprender mejor los problemas y buscar soluciones efectivas.

Antes de dedicarme al derecho, trabajé en el sector turístico, lo que me dio una perspectiva amplia y diversa. Sin embargo, mi vocación siempre fue el derecho, y me licencié en la Universidad Complutense. Además de mi especialización en derecho de aguas, también tengo experiencia en inmigración. En resumen, soy una abogada comprometida con la defensa del agua, con una visión integral que combina el conocimiento jurídico con la experiencia sobre el terreno. Mi objetivo es contribuir a una gestión más justa y sostenible de los recursos hídricos en España.

JMF: ¿España tiene recursos hídricos suficientes?

PER: España tiene recursos suficientes y así se diseñó en los años 50-60 su gestión. El problema radica en la corrupción y la especulación que están jugando empresas y sicarios políticos con sus funcionarios, en la gestión de nuestros recursos hídricos. Desde hace 10 años los problemas de escasez y distribución no sólo son provocados, sino que también socavan los principios fundamentales de equidad y transparencia para saber quién se está forrando con el negocio del agua. Es innegable que la corrupción, manifestada en la opacidad de las concesiones y la falta de control en las extracciones reales por las empresas traficantes de agua, está distorsionando la asignación de este bien esencial. Observo con alarma cómo la especulación, impulsada por la creciente demanda y la influencia de intereses mercantiles, está convirtiendo el agua en una mercancía, accesible solo para unos pocos.

Esta situación me indigna, no solo como profesional del derecho, sino como ciudadana. El agua es un bien común, un derecho humano fundamental, y su gestión debe priorizar el interés general sobre el beneficio individual de una cuenta de resultados. No podemos permitir que la corrupción y la especulación erosionen este principio básico. Por ello, considero que es urgente fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, promover la participación ciudadana en la toma de decisiones, y establecer controles rigurosos para prevenir y sancionar estas prácticas. Solo así podremos garantizar un futuro en el que el agua sea accesible para todos, de manera justa y transparente.

JMF: ¿El ‘Plan Hidrológico Nacional’ era la solución al problema del agua? Al cancelarlo Zapatero, ¿nos abocó al problema de desequilibrio entre las zonas de España?

PER: El plan hidrológico Nacional no está cancelado, sigue en vigor. Sólo se eliminaron los artículos relacionados a que el beneficio que genera el agua fuera exclusivamente para pagar las infraestructuras. Recomiendo que la gente busque en el BOE la publicación con el texto completo y la versión actual vigente. No está derogado, ni cancelado.

JMF: Pero las obras no se han ejecutado y por tanto no se redistribuyen las aguas ¿no?

PER: Muchas de las obras sí se han ejecutado, y otras están en fase de consolidar la deuda ilegítima que se ha estado generando en estos últimos 20 años. Ruego que la gente vaya al Plan Hidrológico Nacional que se publicó en su día, vaya al anexo de obras y con Google vaya viendo obra por obra para comprobar que lo que digo es cierto. Sólo falta por ejecutar obras donde ha habido oposición vecinal o los propietarios se negaron a que les timasen con las adjudicaciones y la gestión de mantenimiento posterior.

JMF: Hablemos de Valencia. ¿Fue Dana o Riada?

PER: En Valencia hubo un episodio de gota fría estacional con el agravante de cauces de los ríos y barrancos colapsados por el agua que se soltó que estaba contenida en las presas de los cauces de los ríos Júcar Magro y Turia.

JMF: ¿Se abrieron presas?

PER: Sí, y así lo reconoció la ministra Teresa Ribera en su comparecencia en el Congreso de los Diputados.

JMF: ¿Pero eso se avisa no? Sabes si avisaron a los municipios que se podían ver afectados…

PER: Desde Mira, Letur a la Albufera No avisaron. Ni por el bando municipal que tienen estos pueblos instalados, ni por los medios habituales. Así lo indicaron muchos alcaldes en sus declaraciones y miles de testigos. Muchos vecinos murieron en sus casas pensando que estaban a salvo. Fue un homicidio.

JMF: Homicidio? ¿Y quién fue el culpable?

PER: En este momento varios juzgados están en fase de diligencias previas de investigación para determinar quienes fueron los responsables.

JMF: De momento parece que Mazón es el gran culpable de lo ocurrido en Valencia…

PER: Es una terrible realidad que por parte de los políticos nadie ha asumido responsabilidades, ni ha dimitido por la nefasta gestión anterior, durante y posterior a la catástrofe donde se han producido graves daños materiales, personales y económicos. Pero lo más triste es que la población está siguiendo con su vida y tratando de olvidar una tragedia sin poner nombre y apellidos a los responsables por miedo a que no me llegue la indemnización.

JMF: ¿Pero fue Mazón el gran culpable?

PER: En mi opinión el responsable no recae en una persona que estaba de ligue en una comida. Según los hechos y la cadena de mando los responsables principales están en el MITECO (Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico), luego la CHJUCAR (Confederación Hidrográfica del JÚCAR),  Delegación de gobierno y Comunidad Valenciana.

JMF: ¿Que culpa tuvo el ministerio de Teresa Ribera?

PER: El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico es el responsables de la gestión del dominio público hidráulico, presas y de la AEMET. Su gestión y control es directa.

JMF: ¿Y que hizo mal o que no hizo?

PER: El artículo 92 RDL 1/2001 de la ley de aguas establece que corresponde a las Confederaciones Hidrográficas la conservación y mejora del dominio público hidráulico, incluyendo la limpieza y el mantenimiento de los cauces públicos. Así como en aplicación del artículo 126 RDPH donde se establece que la Confederación debe garantizar el adecuado estado de cauces, especialmente en lo relativo a la prevención de inundaciones. El MITECO y la CHJUCAR no hizo nada para evitar y solucionar esto. Incluso a día de hoy.

JMF: ¿Después de la desgracia valenciana, habrán corrido para resolverlo no?

PER: En este momento invito a la gente a que haga un rastreo simplemente en Google indicando las obras y mejoras de restauración que se han realizado en la zona afectada y podrás comprobar que apenas ha habido actuaciones de reparación que no sean las urgentísimas que se hicieron en las semanas posteriores a la DANA.

JMF: Volviendo al tema del agua en España y repasando lo que me has dicho y tus actuaciones como AGUAIURIS, tengo la sensación de que nos están secuestrando el agua. ¿Es verdad?

PER: En España el agua siempre ha sido un bien común y ha estado regulados los derechos históricos de uso al amparo del interés general, pero todo esto se destrozó al entrar en la Unión Europea y cristalizar la Directiva Marco del Agua en nuestra legislación, lo que ha convertido el agua en una auténtica mercancía donde la corrupción y la especulación promovida por los mismos fondos de inversión donde se suelen colocar con buenos sueldos los políticos y funcionarios que han sentenciado nuestro derecho al acceso al agua, siendo este hecho que sea muy preocupante y peligroso. España ha sido elegida para crear el banco del agua y activar su comercialización a nivel mundial. Un auténtico horror cuando se está primando el pagar por la vida a una cuenta de resultados.

JMF: ¿Y que supone eso del ‘banco de agua’ para los ciudadanos de a pie y los que viven del campo?

PER: El banco del agua es un sistema organizado por los fondos de inversión y la banca en el que se fomenta la compraventa y cesión de derechos de uso del agua entre usuarios. Su objetivo principal es hacer negocio con la distribución del recurso, especialmente en situaciones de escasez que suelen provocarse declarando sequías, promoviendo la asignación de recursos dependiendo de sus intereses y respondiendo a las necesidades de los diversos sectores que están controlando el propio banco.

JMF: ¿Las aguas no dependen de empresas públicas de ordinario municipales?

PER: En la actualidad, no. Se ha privatizado la gestión del agua entregándola a empresas traficantes de agua y muchas de esas empresas públicas han mutado a sociedades anónimas, por lo que ya no hay una gestión pública directa.

JMF: ¿Y de ahí nace el problema?

PER: El problema lo vamos a tener todos los ciudadanos y los sectores empresariales porque quien controla la cantidad, la calidad y el precio del agua tendrá el poder total sobre la soberanía del país. Hemos dejado en manos de fondos de inversión extranjeros el control total del agua. Una auténtica traición a nuestra historia.

JMF: ¿Y que pretenden con ello?

PER: El control total de nuestras vidas y de nuestro futuro. El agua es un derecho humano y fundamental para la economía de un país. Si dejamos el agua bajo las leyes del mercado, estaremos dejando nuestro futuro bajo las reglas de una cuenta de resultados de una mercantil.

JMF: Gracias Pilar, ya veo que hay tema… Seguimos en contacto. Un beso.

EL ‘Estado del bienestar’ está en peligro

Tuitter:@jmfrancas TikTok: https://www.tiktok.com/@josepmariafrancas                                 bloghttps://www.noentiendonada.esFacebookfacebook.com/jmfrancas      YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

Me dice Mariano Urdiales Viedma, médico patólogo

Tuitter:@jmfrancas TikTok: https://www.tiktok.com/@josepmariafrancas                                bloghttps://www.noentiendonada.esFacebookfacebook.com/jmfrancas      YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

ECLIPSE DE SOL, UNA MARAVILLA, QUE SUGIERE DISEÑO

Un eclipse solar se produce cuando la luna oculta al sol, observado desde la tierra. El sábado 29 de marzo se produjo un eclipse parcial de sol, que se pudo observar desde España. En los próximos dos años, el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027 se podrán ver dos eclipses de sol totales desde nuestro país.

Además de la belleza de ese fenómeno natural, que estimula el turismo fotográfico y de seguidores de eclipses, con repercusiones económicas, también tiene un importante valor científico, permitiendo avances difíciles de descubrir o comprobar sin ellos. Recordemos como en 1919 aprovechando un eclipse, se pudo confirmar que la gravedad modifica la curva de la luz, algo predicho por Einstein en su teoría general de la relatividad.

El eclipse se produce por una serie de coincidencias precisas. El diámetro del sol es unas 400 veces mayor que el de la luna y la distancia de la tierra al sol es unas 400 veces la que hay a la luna, así vemos a los dos astros con un tamaño aparentemente similar, por lo que se pueden solapar, por esa coincidencia, es posible ver eclipses totales desde la tierra. Los satélites no siempre son redondos, pueden tener una forma más o menos irregular (como una patata), en este último caso, no se ajustaría para ocultar al sol redondo. La luna tiene la forma, el tamaño y está a la distancia justa para que se produzca un eclipse. ¿Es todo una coincidencia feliz del azar?.

El tamaño de la luna y su distancia a la tierra son también las adecuadas para que la fuerza gravitacional entre la tierra y la luna, hagan que la vida en este planeta sea factible. Con mayor interacción, la atmósfera y el periodo rotacional se alterarían, y si la atracción fuera menor habría mucha mayor inestabilidad climática y la vida sería imposible. La luna influye en las mareas (un 60%). Las mareas son muy importantes en muchos sentidos, transportan calor y pueden suavizar las temperaturas en ciertos lugares. Si la luna fuera de más tamaño, las mareas serían muy intensas, eso provocaría muchos problemas y además se enlentecería la rotación de la tierra, haciendo los días más largos, lo que podría ser desastroso para la vida. Si la rotación de la tierra durara más de 24

horas, la diferencia de temperatura entre la noche y el día sería muy grande y si fuera menor, la velocidad de los vientos sería excesiva. La luna tiene el tamaño adecuado y está a la distancia precisa para estabilizar nuestro eje de inclinación, responsable de nuestras estaciones. Si la inclinación del eje terráqueo se alterara levemente, las temperaturas en superficie serían muy extremas. Y si la luna no existiera, la inclinación del eje de la tierra variaría tanto que daría lugar a cambios de temperatura muy extremos, comprometiendo la existencia de seres vivos .Es una maravilla, que el tamaño y distancia de la luna a la tierra sean los adecuados para nuestra existencia.

El astrofísico y sacerdote Lemaître y el físico Friedmman dedujeron que el universo se expandía. En 1927 el astrónomo Edwin Hubble pudo observar la expansión del universo con el telescopio del Observatorio californiano de Mount Wilson, usando el efecto Doppler, el mismo que le permite a la policía determinar la velocidad de nuestros coches al pasar junto a sus equipos. Hubble encontró que en todos los sitios de las galaxias a donde mirara, observaba que la luz que nos llega desde las distintas galaxias es más roja de lo que debía ser, lo que indica que las estrellas se separan. Se ha confirmado de forma incuestionable que el universo se expande, hasta que se convierta en un espacio vacío y frio, es lo que se llama el big freeze (gran congelación) o el heat death (muerte del calor). También sabemos que la velocidad de expansión del universo se está acelerando y no disminuyendo lo que nos lleva a la conclusión de que en un momento del futuro la luna estará más lejos de la tierra y no se podrá observar desde aquí, esa maravilla que son los eclipses. Con las explicaciones anteriores, sabemos que ese alejamiento del sol y la luna de nuestro planeta, producirá cambios en el clima, incompatibles con la vida, es decir, cuando no se produzcan eclipses, no estaremos aquí.

Es una coincidencia fascinante que los eclipse totales de sol, se observan mejor desde nuestro planeta, el único en el que existe vida inteligente, capaz de apreciar y valorar dicho fenómeno astrológico, que desde ningún otro cuerpo celeste de nuestro sistema solar. Además, se pueden ver, precisamente, en el periodo de tiempo en que nosotros estamos aquí. Es como si todo estuviera previsto, como si se supiera que íbamos a venir. Se podría pensar que tanto los eclipses, como nuestra aparición en la tierra, estuviera todo muy bien planeado y diseñado.

Llegados a este punto, podemos pensar que desde el origen del universo en el Big Bang, con sus infinitas posibilidades de desarrollo, la aparición del sol, la luna y el planeta tierra, precisamente con las características precisas para dar lugar a la aparición de vida racional, capaz de entender las implicaciones científicas de un eclipse y admirar su belleza, es todo fruto del azar y una cadena infinita de casualidades afortunadas, es la postura de los no creyentes (que sí creen en la diosa casualidad) o aceptar que una mente superior, infinita, eterna y todopoderosa ha creado y planeada todo. ¿Puede haber creación sin un Creador?, ¿hay diseño sin un diseñador?, ¿surge la vida de lo inerte y la racionalidad de la falta de racionalidad?, un principio elemental es que nadie ni nada puede dar lo que no tiene.

Tenemos que escoger la mejor explicación y tomar nuestra decisión. Una de las dos posturas es falsa. Yo no tengo suficiente fe para creer que todo comenzó de la nada y que la única razón sea el azar y la casualidad.

Mariano Urdiales Viedma. Médico Patólogo, jubilado. Ubeda

José Ramón Riera: ‘Del Estado del Bienestar a una Economía del Bienestar’

Tuitter:@jmfrancas TikTok: https://www.tiktok.com/@josepmariafrancas                                bloghttps://www.noentiendonada.esFacebookfacebook.com/jmfrancas      YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

Conversación tranquila de @jmfrancas con José Ramón Riera. Economista, empresario y autor de Diario de un ejecutivo desengañado, El precio de las Autonomías: 88.000 millones de despilfarro y El Ocaso del Estado de Bienestar.

Tuitter:@jmfrancas TikTok: https://www.tiktok.com/@josepmariafrancas                    bloghttps://www.noentiendonada.esFacebookfacebook.com/jmfrancas                YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

JMF: ¿Ocaso del Estado del Bienestar? ¿Peligra el nuestro?

JRR: Pues sí, peligra. Porque hasta ahora en los últimos 25 años lo hemos financiado con 1 billón 216.000 millones de euros a pesar de que los ingresos han crecido un 227% y los gastos un 214%  O sea los gasto han crecido menos que los impuestos y a pesar de ello ya has visto lo que ha pasado con la deuda. El día que no podamos financiarnos Kaput al Estado del Bienestar.

JMF: Pero si los impuestos han subido como nunca…

JRR: Claro y así y todo no da para pagar lo que nos gastamos. Así que lo que hago en el libro es proponer un cambio del concepto del Estado del Bienestar a una Economía del Bienestar que se pueda pagar.

JMF: ¿Hay un Estado del Bienestar pagable sin machacarnos a impuestos?

JRR: No tal como está definido actualmente. La ONU sacó un modelo en 1960 que ha sido adoptado por todas las sociedades modernas y de pronto cuando la propia ONU se ha dado cuenta de que no es sostenible, se inventa las 17 ODS para confundirnos a todos. Hay que ser prácticos y redefinir algo que podamos pagar y que no nos lleve a la quiebra. Esta parte fue la de mayor discusión entre Ignacio Basco coautor del libro y yo. Y creo que hemos conseguido algo que tanto Daniel Lacalle como Bieito Rubido han aplaudido como mayor aportación del libro.

JMF: ¿Cuál es ese Estado del Bienestar posible?

JRR: Lo hemos definido como la suma de: Pensiones, Sanidad, Educación, Seguridad Pública y Justicia, Defensa, Vivienda, Infraestructuras de comunicación. La suma de todo esto fue en el último año disponible 480.000 millones y nos gastamos en total 640.000 millones. Lo cual quiere decir que consiguiendo generar eficiencias por 65.000 millones no tendríamos déficit ni necesidad de endeudarnos y pagaríamos la Economía del Bienestar. A esa diferencia la llamamos Gasto Político y el objetivo es conseguir que todos los partidos asuman que esta es la línea y que ante una crisis esos 7 conceptos no se tocan y se bajan los gastos en los otros conceptos. Ya sé que hoy eso no es viable, pero es la solución.

JMF: ¿En qué gasta o despilfarra nuestro gobierno?

JRR: El gran problema es que gasta mal o muy mal. Por ejemplo con un crecimiento del gasto del 214% solo ha hecho crecer el gasto en Vivienda pública en un 36% o en infraestructuras de comunicación en un 68% o en medicamentos nos gastamos 300€ por habitante y Alemania 900€ porque ellos tienen incluidos en su Agencia del Medicamento todos los que aprueba la Agencia Europea nosotros estamos en el 65%. Y así podríamos seguir con la Universidad u otros muchos conceptos y en cambio regala millones de euros para ayudas internacionales cuando aquí nos queda mucho por hacer. Por eso tenemos 160.000 millones de gasto ineficiente que hay que trabajar para primero reducir el déficit del Estado y luego para conseguir una Economía Pública mucho más eficiente. No puede ser que en los últimos 25 años hayamos incrementado en más de 1.000.000 los empleados públicos cuando estamos en siglo de la Digitalización.

JMF: Entonces tenemos dos problemas. El excesivo nivel de Estado del Bienestar que queremos y que el administrador, el Gobierno, su pule en sus cosas nuestro dinero…

JRR: Efectivamente. Hay cosas que no deberían de estar en lo que hoy se llama Estado del Bienestar y para no confundir a la gente hemos decidido llamar a la solución Economía del Bienestar porque hay cosas que hay que mantener. Y luego conseguir que nuestros políticos acepten que los impuestos son para pagar lo que se necesita no lo que ellos quieren,por eso y para demostrar que hay enormes diferencias en la gestión hemos creado el Índice de la Gestión de los Presidentes donde comparamos con 37 variables como se han comportado los 4 presidentes analizados: Aznar, Zapatero, Rajoy y Sánchez y hemos dejado claro que al menos hasta que alguien mejore nuestra propuesta tenemos lo que en el mundo empresarial se llaman KPI’s (K= Key, P= Product, I= Indicator) y así poder seguir su gestión anualmente, que es como se mide la gestión de los CEO y cada empresa tiene su cuadro de mando con esos KPI. Eso es lo que hemos hecho con el pasado y creemos que debe de hacerse año a año con cada Presidente.

JMF: ¿Con que Presidente te quedas?

JRR: Con el que sale mejor de acuerdo a este modelo, Jajajaja. Aznar gana de calle. Pero no te voy a decir el peor porque para eso hay que comprar el libro y leérselo.

JMF: ¿qué responsabilidad tiene un dignatario que ni use bien nuestro dinero? ¿Solo política?

JRR: Ninguna. Ni siquiera eso. Hoy hacen lo que quieren, como quieren y sin responsabilidad alguna sobre cómo se gasta y mientras no haya un acuerdo parlamentario para poder exigir responsabilidades sobre el mal uso de los caudales públicos seguiremos así. ¿Se puede condonar deuda a alguien que se lo ha gastado en exceso? Parecía imposible pero se va a hacer realidad. Según Carmen Calvo ‘el dinero público no es de nadie’ y por lo tanto hago con él lo que quiero y no tengo ninguna responsabilidad.

JMF: ¿A qué te refieres con condonar esta deuda?

JRR: A Cataluña se le van a condonar 17.000 millones que pagarán los que han gastado menos. Se premia la mala gestión. Esas cosas tienen que prohibirse y además que tenga consecuencias la mala gestión pero ya sé que eso es una quimera pero al menos hay que decirlo.

JMF: Tu y yo también lo pagaremos y todos los que nos lean, claro…

JRR: Evidentemente. No tengas ninguna duda. Ya lo estamos pagando con esa subida del 227% de los impuestos y lo seguiremos pagando con más impuestos porque seguimos gastando más y peor.

JMF: Ya sabes, José Ramón, que yo soy forofo de tus datos. ¿Que debe llevar a comprar tu libro a cualquier contribuyente?

JRR: Para entender que ha pasado en este tiempo y para poder entender porque hemos llegado aquí y hoy con los problemas que tenemos. El libro explica cómo hemos llegado al problema de la vivienda de las infraestructuras viarias, del problema de inseguridad, de los problemas en justicia y los retrasos que hay, de porque estamos fallando en la educación y en las listas de espera de la sanidad. En el libro lo explicamos y aclaramos además que Presidente lo ha creado en mayor medida y quien además ha pasado olímpicamente del problema.

JMF: Intuyo que vuestro libro nace con vocación de continuidad… ¿Lo tenéis previsto?

JRR: Sí. Queremos avanzar en un análisis comparativo con la UE, con Estados Unidos y no sé si conseguiremos datos fiables de China y por supuesto sacar un informe anual de la Gestión Presidencial.

JMF: Sois una voz que parece clama en el desierto. ¿Estáis solos?

JRR: De momento sí, pero… Estamos a punto de anunciar algo que hasta el martes no podemos decir nada por si acaso falla. Pero prometo informarte el miércoles por si quieres hacer otro artículo sobre lo que puede pasar, si pasa. Hay un movimiento que quiere que sigamos avanzando en estos temas. En cualquier caso es pura Sociedad Civil sin políticos.

JMF: Ya sabes que soy un incondicional de todo lo tuyo. Gracias José Ramón y cuenta conmigo para todo lo que quieras, no soy, como tú, de los que se calla.

JRR: Lo sé y da gusto gente como tú.

JMF: UN abrazo amigo, seguimos en contacto.

JRR: Siempre.

Me dice Mariano Urdiales Viedma, médico patólogo

Tuitter:@jmfrancas TikTok: https://www.tiktok.com/@josepmariafrancas                               bloghttps://www.noentiendonada.esFacebookfacebook.com/jmfrancas      YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

LAS PROFECÍAS, UN CUENTO O UNA EVIDENCIA IMPRESIONANTE

Se acerca la Semana Santay se celebrarán cientos de procesiones en toda España, reproduciendo la pasión, muerte y resurrección de Jesús, una persona fascinante, que ha ejercido una influencia inigualable en la historia de este planeta y además con la singularidad de que una parte importante de su vida fue profetizada.

Centrémonos brevemente en algunas profecías y tratemos de pensar en un personaje histórico que se ajuste a la descripción: Alguien que vendrá del linaje de la mujer (Génesis. 3,15), nacerá de una virgen (Isaías. 7,14), en Belén (Miqueas 5, 2) , descendiente de Abraham, Isaac y Jacob (Gen 12, 2;17,19; Num 24:17), de la tribu de Judá (Génesis 49, 8-10),  y de la casa de David (II Sam.7,11-13), vendrá precedido de un precursor (El Bautista) (Malaquías 3,1), será maestro, profeta (Deuteronomio18,15), manso y humilde, realizará milagros de todo género (Isaías 35,5-6), entrará triunfante en Jerusalén en un pollino (Zacarías 9,9), después será traicionado por los suyos y vendido por 30 monedas de plata (Sal 41,10 ; Zacarías 11,12-13), flagelado y escupidoen el rostro (Isaías. 50, 6),  y taladrado (no se había inventado la crucifixión en el tiempo de la profecía)(Salmo 22, 17-18), le dan a beber vinagre(Salmo 69, 22), se burlan de Él, diciéndole  ¿dónde está tu Dios?” (Salmo 42,11), se reparten sus vestiduras y echan suertes sobre su túnica(Salmo 22,19), dirá antes de morir, Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?(salmo 22,2),  tendrá un sepulcro glorioso (Isaías 53, 9),sufriría y moriría por los pecados de Israel y del mundo, no rompen sus huesos, su cuerpo no se corromperá(Salmo 16,10), resucitó tres días después de su muerte, se sentará a la derecha de Dios (Salmo 110, 1). Preanuncian el principio de una nueva alianza entre Dios y el hombre (Daniel 9, 24-27), que comenzará en Jerusalén (Miqueas 4, 2), representará la victoria del monoteísmo (Zacarías 13,2; Isaías 2, 2-4; Miqueas 4, 1-5), será universal (Isaías 11,10; 49,6; Malaquías 1, 11). Con esa descripción, sólo se puede pensar en Jesús, alguien que fue crucificado según muestra una amplia documentación cristiana, judía (Josefo, Talmud, Filón de Alejandría) y pagana de la época (Tácito, Suetonio, Plinio el Joven, etc). No se puede cuestionar en la actualidad, la historicidad de Jesús (Cristo). Todas esas profecías fueron anunciadas y escritas cientos de años antes de su nacimiento en distintos momentos, separados entre sí incluso por siglos y por diferentes personas. ¿No es algo extraordinario?.  A los escépticos les encantan las casualidades, pero, ¿tantas?.     

 Aceptar las profecías es complicado, por lo que se hatratado de buscar explicaciones alternativas antes que aceptarlas: 

Se ha negado, argumentando que fueron un invento  y tergiversación posterior de los cristianos. Esta teoría está descartada en la actualidad. Con el descubrimiento de los manuscritos del Mar Muerto y estudios posteriores, se ha confirmado que las profecías son anteriores al nacimiento de Jesús, por lo que no pudieron ser inventadas por sus seguidores.

2º Otra posibilidad sería que Jesús y los autores de los Evangelios, se las arreglaran, para inventar una historia y hacerla coincidir con las antiguas profecías. De entrada, se necesitaría poner de acuerdo a todos los autores, en lo que sería una gran mentira y que nunca nadie se retractase. Además, hay distintos tipos de profecías, unas más sencillas de cumplir, como entrar en un burro en Jerusalén,  e incluso lograr que lo enterraran en la tumba de un hombre rico, pero la mayoría son totalmente incontrolables, por ejemplo, ¿cómo arreglar sus antepasados, fecha y lugar de nacimiento?,  ¿cómo lograr que el sanedrín le dé a Judas 30 monedas de plata?, ¿cómo sabía Zacarías siglos antes ese precio?, ¿cómo conseguir que no le rompan las piernas a Jesús y se jueguen sus vestiduras?, ¿cómo y por qué se decidió  montar una farsa que terminaba con su tortura y muerte?, no hay falsificador que haga eso. ¿Por qué querrían inventar mentiras y estar dispuestos a morir por ellas. La pregunta clave es: ¿Quién estaría dispuesto a morir por una falsificación?,  ¿cómo poner de acuerdo a tantos falsificadores para no ganar nada y morir torturados?. Además, cuando los Evangelios empezaron a circular, existían muchos enemigos que también fueron testigos directos que le habrían  dicho a los evangelistas, lo que estáis contando no es correcto, estáis mintiendo, algo que no sucedió.

¿Se podrían haber cumplido en alguien esas profecías por azar?, según los cálculos del matemático Peter W. Stoner, la respuesta es sencillamente no. Él hizo un cálculo sobre la posibilidad de que se cumplieran en alguien 48 profecías y la probabilidad es de uno entre trillones de trillones de trillones, una cifra que se escapa a la comprensión, de los humanos no especialistas. Además, no ha existido ese número de personas en toda la historia de la humanidad, para que pudiera darse esa oportunidad. Pero el número de profecías cumplidas son más, lo que todavía hace más difícil que se cumplieran en alguien por casualidad,  J. Barton Payne, en su libro “Enciclopedia of Biblical Prophecy” identificó  en el Antiguo Testamento, 71 profecías mesiánicas, cumplidas en Cristo. 

Jesús es el único humano en el que se cumple lo dicho por los profetas siglos antes de su nacimiento. Ya lo dijo él mismo: ”Es necesario que se cumpla todo lo que está escrito en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos acerca de mí…” (Lucas 24,44-46). 

La realidad incuestionable de que se cumplieran las profecías en Jesús, es un argumento con mucha fuerza, ya que son hechos, no suposiciones, ideas, filosofía ni metafísica, con la peculiaridad de ser algo  único en la historia,  no existe otro personaje real que haya sido profetizado, de forma tan meticulosa y por muchas personas distintas a lo largo de varios siglos.

Mariano Urdiales Viedma. Médico Patólogo, jubilado. Ubeda

Me dice Mariano Urdiales Viedma, médico patólogo

Tuitter:@jmfrancas TikTok: https://www.tiktok.com/@josepmariafrancas                              bloghttps://www.noentiendonada.esFacebookfacebook.com/jmfrancas      YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

EL EXPRESIDENTE  ZAPATERO Y LA LENGUA CATALANA

Hoy, 12 de marzo, mientras desayuno, me quedo perplejo oyendo en la radio al señor ZP, el cual con voz campanuda y contundente dice textualmente: “me parece que es un debate fake, un debate intencionado, porque es Cataluña y lo que me preocupa es que siempre que se produce cualquier defensa de Cataluña, del catalán, no recordamos que el catalán es una lengua minoritaria, una lengua minoritaria (repite) y es propio de las democracias más avanzadas defender las lenguas minoritarias” palabras con las que defendía a Sánchez, tras el acuerdo con los separatistas, las nuevas cesiones a Cataluña y los problemas que afectan a la Policía Nacional, Guardia Civil y las familias acosadas en esa región, al sufrir una imposición y no poder elegir, es decir no tienen libertad para escoger la lengua en la que educar a sus hijos. 

Zapatero  se alinea con Sánchez y Puigdemont en la idea de proteger el catalán por ser una lengua minoritaria. Analicemos brevemente su comentario:

 1º Defensa del catalán, nunca olvidar que las lenguas no tienen derechos, las personas sí y  colocan sus derechos  detrás de una lengua minoritaria (el catalán). 

Confunden proteger y defender  con imponer. Lo que sucede en Cataluña es una imposición terrible, con acoso sicológico y legislaciones que penalizan con multas e incluso con  pérdida del puesto de trabajo, no se atrae, invita o sugiere de forma amigable y “democrática”, es decir libre, no, se impone el catalán por la fuerza.

 3º dice ZP: “es propio de las democracias más avanzadas defender las lenguas minoritarias”. Por supuesto, en una democracia avanzada, se puede libremente elegir estudiar una lengua minoritaria, pero nunca se impone. No veo que en democracias avanzadas, se imponga por coacción una lengua que ellos llaman minoritaria, así, en Suecia no se impone el sami o lengua lapona, ni en EEUU el navajo, ni las aproximadamente 200 lenguas aborígenes de Australia y por citar otro ejemplo, tampoco se imponen el corso, el bretón, el galo, el provenzal,  el occitano e incluso ni el catalán ni el vasco en nuestra vecina Francia, una democracia que nadie duda que es avanzada. El sr ZP hace una afirmación vacía, que aparentemente suena bien, pero que no es cierta, no se ajusta a la verdad y además confunde la palabra defender con imponer. 

4º Finalmente aclarar que lengua no equivale a nación, hay miles de lenguas y en la ONU se reconocen a 193 Estados Miembros. Es conocida la frase atribuida a Julio César  “divide y vencerás”, todos sabemos que mientras más pequeño es el enemigo, más posibilidades tenemos de vencerlo. La promoción forzada de una lengua minoritaria, para generar división tiene sus límites. Parece que no aprendimos nada de nuestra experiencia en Hispanoamérica, cuando la independencia.  Nuestros enemigos entonces Francia, Inglaterra y  Estados Unidos se ocuparon de fragmentarla en múltiples repúblicas, para poder controlarlas con más facilidad. Incluso a mediados del pasado siglo, la Internacional Comunista empezó a  promover el indigenismo, para fragmentar todavía más las naciones existentes entre el Rio Grande y la Tierra del Fuego y así poder medrar mejor. Es un hecho bien conocido que la fragmentación lingüística precede a la balcanización política y esa ha sido siempre una herramienta usada por las potencias para romper y debilitar a otros estados. Lo paradójico es que en España no necesitamos que vengan potencias extranjeras a promocionar el indigenismo interior y la fragmentación lingüística, con las consecuencias que sufriremos, no, esa labor la realizan partidos políticos que se denominan españoles y Presidentes del Gobierno Español. Desgraciadamente, ahí estamos.

Señores, defender y proteger la libertad para estudiar o usar el catalán sí, imponerlo jamás. Las democracias avanzadas no imponen lenguas minoritarias.

Mariano Urdiales Viedma. Médico Patólogo, jubilado. Ubeda

Javier Marzal: ‘Estamos consiguiendo eliminar el fraude electoral’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Javier Marzal (@JavierMarzalM). Analista del poder y denunciante de corrupción sistémica.

Tuitter:@jmfrancas TikTok: https://www.tiktok.com/@josepmariafrancas                    bloghttps://www.noentiendonada.esFacebookfacebook.com/jmfrancas                YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

JMF: ¿Hay corrupción sistémica en España?

JM: Sí y además metástasis que ha eliminado la separación de los poderes políticos (ejecutivo y legislativo), ha sustituido la economía de mercado por una economía de la corrupción en su base (factores de producción) y otras cosas, dando lugar a la METAMAFIA.

JMF: Pero el ejecutivo y legislativo se confunden desde el inicio de la democracia. Eso no es nuevo…

JM: Pero no estaba probado como lo estamos haciendo nosotros este año desde Españoles por el futuro (@exelfuturo). Igual que estamos probando la existencia de una METAMAFIA POLÍTICA formada por todos los partidos políticos con presencia parlamentaria, incluyendo a UPyD.

JMF: ¿Qué es eso de la METAMAFIA?

JM: La mafia más poderosa porque es institucional, por lo que tiene el poder y los recursos públicos y una alta IMPUNIDAD.

JMF: ¿Y en que consiste esta mafia?

JM: En utilizar las instituciones para hacer negocios además de los negocios propios de la mafia: contrabando, narcotráfico, sicariato…

JMF: Puedes concretar un poco. Suena a novela…

JM: El PPSOE (PP+PSOE) hace los mismos negocios que las mafias peliculeras. Además, controlan la sociedad para perpetuarse. Venden leyes y sentencias al mejor postor. Venden o se quedan subvenciones etc.

JMF: Pero no siempre coinciden, de hecho uno es la alternativa del otro…

JM: Compiten por obtener parcelas de poder, pero comparten la defensa del bipartidismo y de la METAMAFIA.

JMF: Ahora mismo el PP acosa al PSOE por los distintos casos de corrupción aparecidos: Koldo, Abalos, hermano, mujer…

JM: Son solo estrategias electorales para conseguir una mayor parte de poder. Además esos casos son menores, aunque estén en un nivel alto.

JMF: ¿Y cuales son los casos mayores?

JM: Los que he citado antes: economía de la corrupción, falta de separación de los poderes políticos, venta de leyes y sentencias…

JMF: ¿Qué es ‘Españoles por el futuro’?

JM: Un movimiento social que está denunciando la realidad de España para que los jueces impidan la decadencia y para que la población se informe.

JMF: ¿Que tienes tu ver ver con este movimiento?

JM: Soy el creador y principal denunciante.

JMF: ¿Qué denuncias habéis puesto?

JM: Empezamos contra Telecinco por promocionar las falsas vacunas el 28.12.2024. Hemos seguido por cargos dobles de Diputados que están en el Gobierno, la tramitación de las leyes de Amnistía y de impunidad o Ley Begoña…

JMF: ¿Algunas se han admitido ya a trámite?

JM: Sólo se ha tramitado contra Telecinco, las demás son muy recientes. Además, hemos pedido al Presidente del Tribunal Supremo que declare una emergencia judicial e ilegalice los cuatro partidos políticos que han gobernado. Remitimos nuestras denuncias a las asociaciones de jueces y policías.

JMF: ¿No suena a pedir la luna la ilegalización de esos partidos? Son el PSOE, PP, Podemos y Sumar?

JM: No, es pedir que actúen conforme a la gravedad de la situación que queda probada con nuestras denuncias y en nuestra página www.decadencia.es que se nombra en todas las denuncias.

JMF: ¿Hay mucha gente detrás de esas denuncias?

JM: No, un grupo reducido que llevamos años en esto, similar al de Manos Limpias. Miguel Bernad es muy amigo mío, hablamos a menudo y compartimos trabajos.

JMF: ‘Manos limpias’ ya tiene un historial de eficacia. ¿Lo tenéis vosotros?

JM: Españoles por el futuro ha nacido en enero de este año. Además, son cosas distintas con éxitos distintos.

MF: ¿En qué son distintos?

JM: Confío que consigamos que los cinco miembros del Gobierno que son Diputados, socavando la separación de poderes, salgan del Congreso y no se repita. Estamos consiguiendo eliminar el fraude electoral

JMF: ¿Hay fraude electoral en España?

JM: Sí, desde el año 2000 que se informatizó el sistema electoral. Lo denunciamos administrativa y penalmente en 2023, 2024 y 2025.

JMF: ¿En que consiste este fraude?

JM: En 2022 se contrato a Indra (único concursantes) un sistema informático para el fraude. El día electoral tenían que poder acceder los delegados y subdelegados del Gobierno a los datos que debían estar actualizados cada tres minutos máximo y, además, podían cambiarlos. También hubo corruptelas menores como siempre apareciendo cajas de papeletas, etc., según un peritaje que se hizo en 2023. Por ultimo en el voto CERA gestionado por Correos.

JMF: Tiene que ver eso con las denuncias presentadas por la ‘Plataforma Elecciones Transparentes’.

JM: Si, las hice yo todas.

JMF: Pero que yo sepa de nada han servido ¿no?

JM: Al revés. Lo primero se ha enterado la Unión Europea y la OSCE de lo que estaba pasando. El 30.1.2025 la Junta Electoral Central ha pedido al Ministerio del Interior que digitalice las actas, en una de las denuncia le reproché que no se hiciera. También conseguimos que la JEC reprochará a las juntas provinciales que no abrieran las actas electorales en el escrutinio general como manda la ley.

JMF: ¿Digitalizar las actas será una buena medida para luchar contra este fraude?

JM: Es necesario, aunque puede que no suficiente.

JMF: ¿Qué ventajas tiene?

JM: Que no hay errores humanos y en pocos papeles (12.000) según la respuesta de Interior, está el resultado y, sobre todo, que los ciudadanos podamos consultarlo como también ha pedido la JEC. Ahora se cambia el resultado en el sistema informático.

JMF: ¿Lo hará el Ministerio del Interior?

JM: Debería, aunque ha respondido con una evasiva y la JEC la ha reprochado con argumentación jurídica.

JMF: Ya veo que costará ¿no?

JM: Les está costando, pero la JEC está compuesta por 8 magistrados del Tribunal Supremo y 5 profesores universitarios o similares. Es lamentable que este tema no este en el debate público.

JMF: Pero ha habido cambio con nuevos nombramientos…

JM: Sí, pero creo que no podrán evitar seguir el procedimiento, formalmente iniciado con el Acuerdo del 30.1.2025. Además, nosotros lo vigilaremos y denunciaremos en su caso.

JMF: Pues a por ello. Gracias Javier, seguimos en contacto.

CRECE EL SECTOR PÚBLICO CON CONTRATOS BASURA

Tuitter:@jmfrancas TikTok: https://www.tiktok.com/@josepmariafrancas                          bloghttps://www.noentiendonada.esFacebookfacebook.com/jmfrancas                YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

LA BATALLA POR EL PODER JUDICIAL

Tuitter:@jmfrancas TikTok: https://www.tiktok.com/@josepmariafrancas                          bloghttps://www.noentiendonada.esFacebookfacebook.com/jmfrancas                YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

INMIGRACIÓN: LA LÍNEA ROJA

Tuitter:@jmfrancas TikTok: https://www.tiktok.com/@josepmariafrancas                         bloghttps://www.noentiendonada.esFacebookfacebook.com/jmfrancas                YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q