Acerca de Josep Maria Francàs

Director de 'A Fondo' Radio Intereconomia. Manresa, (Barcelona). Ldo. en Ciencias Biológicas. Ex docente, ex editor, ex político y periodista. Todo con 'humor catalán'.

Me dice Joaquín Martín, periodista y escritor

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

Sí, hay que bajar los impuestos

Claro que sí. Y adoptar, aunque sea temporalmente el ejemplo de Polonia, el país que mayor esfuerzo ha hecho en este sentido, pues teniendo un IVA del 23% ha bajado el Gas al 0%, los carburantes al 5%, la electricidad al 5% y los alimentos y productos de primera necesidad al 0%. Que no me vengan con la matraca de que bajar impuestos es acabar con el «Estado del bienestar». Eso es propaganda, pues la Administración puede gastar de manera más sensata, ahorrar en la industria política y menguar de una vez, todos lo prometen y ninguno lo cumple, el tamaño del Estado; cada vez más grande y menos operativo. Justo para mantener parte de esa ineficacia no se bajan los impuestos y con ello no deja de machacarse a la clase media (familias, autónomos y gente sencilla), cada vez más empobrecida.

Joaquín Martín (@joaquinmartinjm).‏ Periodista, escritor, locutor de publicidad, documentales y doblaje. Contador de historias.

Me dice José María Sánchez. Catedrático, abogado, diputado de VOX

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

El deterioro de la economía española es producto de la política del PSOE-Podemos

Querido Josep María, sobre la situación económica de España te diré que es muy difícil y la epidemia del Covid-19 no es más que una concausa. La otra concausa es la política económica de la coalición gubernamental PSOE-Podemos. Este segundo elemento permitía pronosticar ya en diciembre de 2019, antes de que se considerase siquiera la posibilidad de una epidemia de tal gravedad, que la economía española comenzaría una evolución hacia un deterioro general (humildemente, lo declaré así a la prensa local de Alicante cuando fui elegido diputado). La gestión económica del PSOE en el pasado –en particular, del gobierno de R. Zapatero a partir de 2008 y hasta 2011– y las exigencias de Podemos impedían esperar otra cosa. También lo impedía la impericia de Sánchez y sus colaboradores (Calviño, incluida, en cuya capacidad nunca he creído por su largo paso mutilador por la burocracia de Bruselas; Montero, Garzón, etc.). Sus ideas siguen siendo las mismas, exacerbadas por Podemos: expansión del gasto corriente en ámbitos no sociales (educación, salud, justicia, etc.), incremento de la presión fiscal (incluso en tiempo de depresión), mayor endeudamiento público, consiguiente desatención al déficit presupuestario, etc. El incremento del PIB del 5% en 2021 no es significativo porque partimos de un decremento en 2020 del -10,8%., el más alto de la UE, en la gestión más deficiente de la UE del impacto económico de la epidemia. El FMI ha informado hoy de una previsión de crecimiento del PIB español del 4,8% en 2022; con la caída en 2020, ni con el crecimiento de 2021 sumado al previsto para este año España volverá a la situación de 2019, y será el único país con una economía desarrollada, junto con Japón, incapaz de volver en dos años al nivel pre pandemia. Deuda sobre PIB cercana al 120% y un déficit que podría alcanzar en 2022 el 7% del PIB. Interacción entre la ineficiencia del gasto público y la del sistema tributario. Posición de España en materia de eficiencia del gasto público: puntuación de 74,4, por debajo de la media 98,6 de la UE y de la media 100 de la OCDE; posición 29, en la zona media-baja de los países de la OCDE. Degradación reciente del índice eficiencia del gasto público: de una puntuación de 84,6 en 2019 a 74,4 en 2021. Fuerte repunte de la inflación (que Calviño ha negado, para calificarlo de ocasional, como Solbes negó la crisis en 2008).

La protesta social (construcción naval, transportistas por carretera, agricultores y ganaderos) continuará y se extenderá a otros sectores. Con la consiguiente erosión del gobierno. Nadie cree las excusas del gobierno, salvo un grupo de incondicionales que ni siquiera constituye la totalidad de los votantes de PSOE y Podemos.

José María Sánchez García. Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia-Real Colegio de España, diplomado en Letras por la Universidad de Toulouse. Catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla y juez (en excedencia). Abogado, ha sido socio de los despachos Baker&McKenzie, norteamericano, y Olswang (británico). Ha sido Letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Me dice José Luis García Castañeda II, abogado

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

¿Un psicópata en Moncloa?

Desde hace tiempo, todos venimos escuchando en algunos medios, que nos gobierna un psicópata. Que Pedro Sánchez es un psicópata que nos lleva al precipicio sin remedio. Y mucho más desde la entrevista que le hizo en la Moncloa la genuflexa de Susanna Griso. La cantidad de mentiras que pudo decir el felón monclovita por segundo pueden ser de récord. Si, una tras otra, sin rubor alguno. Pero lamento decirles que este personaje no es un psicópata. O al menos, no lo es en el sentido estricto de la palabra. Lo siento.

La definición de psicópata es la siguiente: “Un psicópata es una persona narcisista, que no siente empatía hacia el sufrimiento ajeno, ni remordimientos, con una elevada inteligencia que le permite manipular a quienes tiene alrededor, y que suele reincidir en sus acciones.

Pedro Sánchez es narcisista, sí; no siente empatía, ni remordimientos hacia el sufrimiento ajeno, también; y reincide en sus acciones, por supuesto. Pero no tiene una elevada inteligencia, en absoluto. Este personaje nunca escribió un libro, ni la tesis doctoral es suya, ni va a ganar un Oscar por su serie en Netflix, ni Soria es la tierra natal de Machado, y confunde el jamón ibérico con el serrano.

A lo mejor, lo que sí es cierto es que Sánchez puede ser que tenga un equipo de psicópatas con la elevada inteligencia suficiente que se requiere para serlo. Pero eso no lo sabemos. Solo sabemos que no tiene escrúpulos. Le da igual el bien o el mal, solo quiere atesorar poder a costa de lo que sea y de quien sea.

“Miente, miente, miente, que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira, más gente la creerá.” Joseph Goebbels. 

España no está la ruina por el COVID. Ni lo está por Putin. Ni por el volcán de La Palma. Ni por la Filomena. No. España está como está por Sánchez, el psicópata sin la elevada inteligencia necesaria para serlo. Todos los males de España se resumen en uno: Lady Falcon.

José Luis García Castañeda (@JoseLuisLawyer), abogado y vocal de la Junta Directiva de la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica.

Me dice José Luis García Castañeda, abogado

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

Es el momento de la Verdad, es el momento de la Verdad Histórica.

En un momento de convulsión, de crisis, de ruina económica, con el peor gobierno en el peor momento de nuestra historia reciente, en este momento, estamos todos llamados a resistir, a luchar. Sin duda por nuestros hijos, por su supervivencia, por la necesidad de tener que llevarse algo a la boca ante el desabastecimiento por la desidia de unos dirigentes pendientes de su propia prosperidad y de su futuro inmediato.

Ellos nos arruinan, sí, pero tampoco van a parar en su batalla ideológica. Ellos, tan lejos de los españoles, van a seguir queriendo destruir nuestro legado histórico, nuestro patrimonio cultural y nuestro recuerdo. Ellos, los totalitarios, subvencionados hasta los dientes, mientras los españoles no pueden pagar el gas, la electricidad o los combustibles, ellos, van a seguir aplicando la Ley de Memoria Histórica, a través de sus chiringuitos inflados con subvenciones que podrían alimentar a nuestras familias.

Y no podemos abandonar esta lucha. Sí, estamos con nuestros agricultores, ganaderos o pescadores. Con nuestros transportistas y nuestros hosteleros. Pero también es el momento de la verdad, de la verdad histórica. De seguir plantándoles cara a su ataque ideológico. A ese ataque que no solo quiere cambiar ideas, sino que también quiere cambiar la imagen de España. Quieren cambiar la historia de una Nación histórica, imperial. Quieren destruirla. Quieren destruirnos.

Sin nuestros monumentos, ni nuestros edificios; sin nuestros emblemas, símbolos o recuerdos; sin nuestra memoria, nada nos quedará. Y para pararles tenemos a la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica. Y tenemos a todos los españoles. A los españoles de verdad.

Contamos con un grupo de abogados, de historiadores, de arquitectos y de gente comprometida con la defensa de la Verdad, de la Verdad Histórica. Que nunca cejarán en su empeño en seguir defendiendo lo que es nuestro. El legado de nuestros abuelos y padres. Quienes ya pasaron página. Quienes ya se dejaron su alma en nuestra piel de toro por la defensa de sus ideales y que pensaron que, llegado un momento, todos debían remar en la misma barca, en una barca llamada España.

Es el momento de la Verdad, es el momento de la Verdad Histórica.

José Luis García Castañeda (@JoseLuisLawyer), abogado y vocal de la Junta Directiva de la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica.

Fernando Rospigliosi: ’En Perú, frente al Gobierno, no hay liderazgo’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Fernando Rospigliosi, @Frospigliosi. Analista político y Ex ministro del Interior.

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,    YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

JMF: ¿Qué está pasando en Perú?

FR: Una explosión ciudadana por el aumento de los precios del combustible, los alimentos, los fertilizantes, etc., una crisis muy mal manejada por un gobierno absolutamente incompetente. Esto en un contexto del descrédito de Pedro Castillo y sus secuaces, con nuevas acusaciones de corrupción cada semana, acusaciones que involucran a parientes y funcionarios cercanos. La fiscalía ha allanado el Palacio de Gobierno 3 veces, hecho nunca visto en la historia, varios sobrinos y su ex secretario están prófugos por actos de corrupción, etc. Las protesta que comenzaron hace una semana ya cobraron 6 vidas.

JMF: Con Castillo llegó el caos, lleva dimisiones, ceses y cambios de gobierno como nunca antes…  ¿Cómo puede ser tan desastre?

FR: 50 ministros en 8 meses, 4 jefes de la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior en 3 semanas, son algunos ejemplos. Él es ignorante e incapaz y se rodea de gente que conoce, cercana, de su provincia y de su aliado (o jefe) un ex gobernador regional sentenciado por corrupción (Vladimir Cerrón educado en Cuba), que es el que nombra gran parte de ministros y funcionarios. Es decir, designan gente como ellos, incompetentes y corruptos. Cerrón controla la bancada oficialista en el Congreso, por eso la alianza se mantiene.

JMF: Y, ¿cómo pudo ganar las elecciones un personaje así?

FR: Ganaron con fraude, gracias al respaldo del gobierno de Francisco Sagasti. La izquierda caviar influye y manipula los organismos electorales, instituciones judiciales, medios de comunicación. La votación que obtuvo (la mitad de los sufragios) se explica por el respaldo caviar (creían que lo iban a controlar) y el rechazo a los partido políticos, desprestigiados y destruidos en el gobierno de Martin Vizcarra en alianza con caviares. Y, por supuesto, por los errores de la derecha, dividida y sin liderazgo competente.

JMF: Fujimori acató el resultado, ¿Por qué?

FR: Porque se había comprometido a acatarlo si los organismos electorales así lo decidían. No tenía otra opción

JMF: ¿Cómo piensas que acabará este desastre?

FR: Es muy difícil de predecir. Una opción es la vacancia, para lo cual se necesitan dos tercios de votos en el Congreso. Dos intentos ya fracasaron porque el gobierno ha comprado un número considerable de parlamentarios. Por su parte, el gobierno avanza en su intento de controlar políticamente, mediante la corrupción, a las Fuerzas Armadas y la Policía para mantenerse por la fuerza en el poder. Es impredecible.

JMF: Y, ¿la calle?

FR: La calle contra el gobierno, protestas por la crisis económica, protestas de colectivos que luchan por la democracia contra el chavismo. Por primera vez la derecha (los demócratas partidarios del libre mercado) le han ganado la calle a izquierdistas y caviares. Pero no hay liderazgo. Por tanto, esas protestas muchas veces carecen de objetivos políticos definidos.

JMF: Resignarse es ir de cabeza a ser Venezuela bis por años ¿no?

FR: Así es. Hay que seguir luchando, a pesar de las dificultades. Los caviares, responsables de lo que ocurre, ahora que han perdido puestos en el gobierno, también quieren que salga Castillo para que lo reemplace Dina Boluarte, vicepresidenta (ilegalmente en el cargo), con quien ya preparan un nuevo gobierno.

JMF: ¿Qué tal es esa mujer?

FR: Es parte de los “Dinámicos del Centro”, organización criminal que dirige Vladimir Cerrón que financió la campaña de Castillo con dinero ilegal. Es funcionaria de Reniec, un organismo electoral. La ley prohíbe explícitamente que postulen a cargos públicos esos funcionarios. Por eso su presencia en el gobierno es ilegal, pero la dejaron postular y sigue allí. Ella renunció al partido Peru Libre, se ha aliado con los caviares y espera que caiga Castillo para ocupar la presidencia. Es ministra ahora.

JMF: ¿De mal a peor entonces?

FR: Así es, como decía, una situación muy complicada , sin perspectivas de solución por ahora.

JMF: Me dejas triste, lo veo fatal. Mucho ánimo y mil gracias Fernando, estamos en contacto.

María José Ibáñez: ‘La mujer debe cambiar el foco hacia sí misma’

Conversación tranquila de @jmfrancas con María José Ibáñez, presidente de Asociación de Mujeres por la Igualdad.

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,    YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

JMF: ¿Qué es ‘Asociación de Mujeres por la Igualdad’, AMPI?

MJI: AMPI es una asociación que se formado para dar una respuesta alternativa al feminismo subvencionado del Ministerio de Igualdad y sus adyacentes, que se preocupa de todo, menos de los verdaderos derechos de las mujeres reales.

JMF: ¿Estáis fuera del circuito se subvenciones?

MJI: Por supuesto. Nosotras no les interesamos a ese tipo de corralitos. Somos mujeres trabajadoras, madres y además es una asociación mixta. Ya que no concebimos que el enfrentamiento entre sexos sea positivo para nadie.

JMF: Y, ¿cómo se os ocurrió semejante cosa sin el amparo de la vaca estatal?

MJI: Porque nosotras estamos realmente preocupadas por la deriva de la ideología ‘queer’, que está dinamitado la cultura y las ciencias. Ya no cuentan ni la biología, ni la psicología, ni la lingüística… Sólo la ciencia ficción y el cine de mala calidad y panfletario. Somos muy críticas.

JMF: ¿Buscáis qué igualdad de la mujer?

MJI: Buscamos que el proceso de incorporación de la mujer a los espacios exteriores públicos siga su rumbo y no sea manipulado por corrientes ideológicas que parten de ideas como que el sexo biológico no existe y demás absurdos. Asimismo creemos que el hombre debe también implicarse en los ámbitos interiores domésticos para construir una relaciones personales igualitarias que se reflejen, asimismo, en la construcción de la sociedad. Desde la equidad, las relaciones sanas, el conocimiento y la empatía.

JMF: Coincidís entonces con el feminismo en buscar con hechos y no solo palabras la igualdad de la mujer ¿no?

MJI: Por supuesto. El feminismo de nueva ola no es más que un lavado lila que se implementa en el lenguaje y no va más allá. Es un feminismo que no se enfoca en los problemas sociales de las mujeres del siglo XXI. Es pura palabrería que se escuda en principio garantista de lo políticamente correcto, para imponer una ideología totalitaria al servicio de los intereses del globalismo ultracapitalista actual.

JMF: ¿Entonces en qué coincidis?

MJI: Coincidimos en la afirmación de que el sexo femenino existe y que el género social ha condicionado su evolución. Exactamente igual que el sexo masculino. Pero nuestra asociación cree en un feminismo equitativo que no enfrenta al hombre y la mujer con una lectura de enfrentamiento y supera esa dialéctica de opresores oprimidos de cuño marxista en lo exterior, pero que no lleva a la construcción social, sino al desencuentro, la violencia y la disgregación social.

JMF: ¿Queda mucho para esa igualdad no forzada?

MJI: No, esa igualdad es el proceso evolutivo natural de nuestra sociedad, ahora truncado por corrientes ideológicas que sólo buscan dividir la sociedad en buenos y malos, para sacar réditos económicos y evitar que las personas unidas, hombres y mujeres, salgamos a las calles a reclamar vivienda, educación, sanidad y futuro para nosotros y nuestros hijos. Es más barato salir al «orgullo» y les da puntos.

JMF: ¿Quién forma parte de  AMPI?

MJI: Básicamente mujeres. Tenemos diferentes edades, formaciones y tipos de vida. También hay muchos hombres que piensan como nosotras y se ven excluidos, marginados e incluso criminalizados por la ideologías de género que es profundamente misándrica.  El núcleo fundacional se encuentra en Barcelona, pero ya estamos ampliando nuestras delegaciones en otras ciudades de España.

JMF: ¿No había nada que os fuera útil?

MJI: ¿A qué te refieres?

JMF: Si no había otras asociaciones que coincidieran con vuestros objetivos a las cuales apuntarse dado que hay muchísimas asociaciones que buscan la igualdad…

MJI: Actualmente el feminismo está dividido en «queers» y feministas tradicionales. Del primero ya me he desmarcado. Del feminismo tradicional discrepamos en su enfoque de base, ya que también compró el discurso marxista del enfrentamiento y asimiló la clase al sexo. Ese feminismo se centró en un mecanismo externo que era preciso desmantelar. La mujer debe cambiar el foco hacia sí misma y dejar de definirse en comparación o reacción al hombre. Nuestra esencia humana, fundamentada en la dignidad de nuestra naturaleza femenina, es absolutamente genuina. Igual que la del hombre. Estamos en la línea de la iniciadora del feminismo allá por el siglo XXI, Mary Wollstonecraft, que decía: Yo no deseo que la mujer tenga poder sobre el hombre, sino sobre sí misma». Y nosotras añadimos: con vosotros. Es un feminismo equitativo.

JMF: Eso de ‘queers’ ¿qué puñeta es?

MJI: Jajajajaja. La teoría «queer» sostiene que la sexualidad humana no está determinada por la biología sino por la sociedad. Es precisamente el absurdo del qué parte lo que la hace incomprensible, pero es la que actualmente se está implementando en la educación, de preescolar, pasando por primaria, secundaria y universidades. Es decir uno no es hombre o mujer, sino lo que libremente escoja. Es la base de la Ley Trans que quiere aprobar el Gobierno y que no sólo es una locura, sino que es peligrosa e insegura. Es por eso que nosotras hemos lanzado un Cuaderno de Igualdad explicándolo y ahora acabo de escribir otro sobre en lenguaje inclusivo.

JMF: Me desconciertas, soy biólogo…

MJI: Pues ya sabes que expedientaron a un profesor de biología por sostener algo tan elemental como el sexo biológico.

JMF: La naturaleza, la ciencia y el sentido común se mofa de ellos, que expedienten a la vida…

MJI: Claro. Pero ellos no están por ello, sino por vaciar de contenido la mente humana y manipularnos cómo robots. Es la distopía «queer». Sólo admiten la ciencia ficción. Por otra parte fomentan una sexualización que convierte a las personas en simples objetos y se atreve a llamar al amor «romanticismo tóxico». En fin..

JMF: ¿Cómo puede un ciudadano interesado por AMPI colaborar con vosotros y de qué maneras puede hacerlo?

MJI: Pues, en nuestra página web está volcado nuestro pensamiento e ilusiones. Allí podéis colaborar con opiniones, artículos, fotos, así como ayudas económicas desde un euro a lo que cada cual desee. Es muy fácil: mujeresporlaigualdad.org. También podéis suscribiros a nuestras redes de Twitter, Instagram y Facebook: @AMPI_igualdad.

JMF: Mil gracias El número de gente normal es mucho y si quieren que todo sea normal deberán mojarse y ayudar a esa causa de volver a la normalidad. Un beso y hasta pronto.

MJI: Es muy importante hacer pedagogía y explicar la verdad de lo que está pasando, porque la confusión y las palabras de su «neolenguaje», son una cortina de humo que enmascara un pensamiento totalitario.

Me dice Milagro Mendoza, venezolana Psicologa Clínica

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

Urge la homologación

El 05 de diciembre del 2018 se publicó en el BOE las condiciones que regularán los planes de estudio del grado de Psicología, siendo Pedro Duque, Ministro de Ciencias, Innovación y Universidades. Se estableció que el grado de Psicología pasa a 90 ECTS con un recorrido específico (VER https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-16906). Aunque no mencionó la homologación de los títulos extranjeros, al no ser Psicología profesión regulada. Permite establecer la comparación de contenidos entre el grado español y las Licenciaturas foráneas. Al ser estás de 5 o más años, ésa misma licenciatura se valoraría por los 90 ECTS de Psicología general sanitaria.

A raíz de esto, NARIC dependiente del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades junto al Colegio de Psicólogos de Madrid notificaron a los psicólogos extranjeros que podríamos iniciar  la homologación a PGS. Para ello al título se giró la debida instrucción de la oficina técnica de la Subdirección general de títulos a Aneca, refrendada por Don José Manuel Pingarrón, donde se indicó que los títulos extranjeros, especialmente latinoamericanos por ser de larga duración 5 o más años, se verificaría su contenido en función a 90 ECTS de competencias del grado español, más 90 ECTS de contenido específicamente sanitario para Psicología general sanitaria. Originando que miles de titulados extranjeros de Europa, América Latina, Estados Unidos y Canadá solicitaron la homologación a Psicología general sanitaria. 

Luego de superado el primer obstáculo referido al rechazo a recibir las solicitudes de homologación entre diciembre del 2018 y los primeros meses del 2019. El procedimiento de recepción marchó a buen ritmo hasta que en agosto del 2020 se divide al Ministerio de Ciencias de Universidades, nombrando a  Manuel Castells como Ministro y hubo cambios dentro de la Subdirección general de títulos y en Aneca.  Los expedientes fueron acumulándose sin obtener respuestas hasta que a final del 2020 solicitan el título español concreto de grado. Contrariando la directriz firmada por el Secretario General del Ministerio de Universidades.

Además, el Ministerio alegó en conversaciones diplomáticas con distintas Embajadas, que esa firma fue un error. Don José Manuel Pingarrón desconocía lo que hacía. Se confió en la oficina técnica de la Subdirección general de títulos del 2019. Oficina cuya función era decidir si era viable o no, el estudio en conjunto de las competencias y contenidos de los títulos extranjeros. Expresaron además que era el Consejo general de la Psicología  el impulsor a rechazar la homologación a Psicólogo general sanitario, aunque su directiva en los editoriales de Infocop afirmaba recurrir a Tribunales para denunciar la indefensión administrativa y discriminación de la que son objetos los psicólogos  extranjeros y en reuniones con los representantes de las asociaciones de psicólogos migrantes instaban a presionar por la vía diplomática al Ministerio.

Por lo tanto, es importante resaltar que el BOE 2014 en el supuesto 6:2 señala que cuando se requiera el título de grado para la homologación a una profesión regulada, podrá entregarse la equivalencia en su lugar. Sin embargo, a los psicólogos que han entregado la equivalencia les cierran el expediente y a los psicólogos que convalidaron el título por el grado español, vuelven a pedírselos. Después de 3 años no se ha emitido resolución alguna.

Si bien es cierto, que cada país es autónomo en sus decisiones académicas y  cada uno tiene un procedimiento para la homologación, convalidación o reválida de títulos profesionales emitidos en el extranjero. En la casi totalidad de países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa existe el reconocimiento de las cualificaciones profesionales. Así nos encontramos, que  España no cumple el principio de reciprocidad con ningún país. Aunque sus titulados de Psicología ejercen en distintos países en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.

Finalmente, desde septiembre del 2020 se informó que el nuevo reglamento de homologación y equivalencia que redacta el Ministerio corregiría los problemas que ocasionó el BOE  del 2014.  Participamos en la audiencia pública solicitando que no se pretenda imponer la estructura universitaria de España al resto de países. Más tarde, se informó que el decreto no resuelve el problema de psicología. Esto afecta a los españoles retornados, a  aquellos que estudiaron psicología en el extranjero y por supuesto a los psicólogos extranjeros sean comunitarios o fuera de la Unión Europea.

Milagro Mendoza, Licenciada en Psicología mención clínica. Universidad Arturo Michelena, coordinadora de Psicovesp (psicólogos venezolanos en España)

.

Manuel Martínez: ’En Cataluña el gobierno separatista impone su ley’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Manuel Martínez, portavoz de ‘Meridiana Sin Cortes’.

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,    YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

JMF: ¿Meridiana sin o con cortes?

M: Meridiana Sin Cortes se llama.

JMF: Ya lo sé pero, ¿siguen los cortes o ya no?

MM: Ah perdón jeje. Por suerte, el sacrificio y el esfuerzo de los vecinos y los comerciantes de la Meridiana consiguió, a principios de año, que la Consejería de Interior prohibiera los cortes independentistas de la Avenida Meridiana de Barcelona. Si bien es cierto que la policía autonómica de los Mossos d’Escuadra están actuando para garantizar el cumplimiento de la resolución, los radicales independentistas siguen cortando, de forma ilegal, la Avenida Meridiana durante 15 o 30 minutos al día, antes de que sean disueltos por los MMEE.

JMF: ¿Siguen cortándola cada día?

MM: Todos los días. De lunes a domingo. La policía tarda demasiado en disolver la manifestación. Tampoco les sanciona y, cuando lo hacen, las multas no se tramitan. El otro día, el fundador de la banda terrorista Terra Lliure, Fredi Bentanachs, uno de los «invitados de honor» que habitualmente visita la Meridiana para apoyar a los radicales independentistas, hizo un discurso que fue grabado en vídeo y que se hizo viral en las redes sociales. Entre otras barbaridades, afirmo, enfrentándose a los agentes de policía, que: «Ya podéis multarnos, que al día siguiente todas éstas sanciones llegan a Junts Per Cataluña y la señora Laura Borras las rompe. Os las romperán todas en vuestra cara.”

JMF: Esa tal Laura Borras, un encausada por el TSJC, ¿no se ha apuntado alguna vez a este acto gamberro siendo Presidenta, ahora indigna, del Parlament?

MM: Varias veces. La última vez, fue justo el día en el que entró en vigor la prohibición de cortar la Avenida Meridiana. Todos los vecinos bajamos para ver si realmente, dicha prohibición, se haría efectiva. Laura Borras apareció en su vehículo oficial, escoltada por los Mossos d’ Escuadra. Capitaneó el corte ilegal de la Avenida Meridiana y la policía no solo se lo permitió, también la protegió. A raíz de entonces los vecinos intensificamos nuestras protestas. Todos los días bajábamos a la calle para hacerles frente. Al final, conseguimos que la policía actuara.

JMF: ¿Y no se le cae la cara de vergüenza a esa mujer, no se esconde de los ciudadanos que le pagan el sueldo?

MM: No solo es que no se le caiga la cara de vergüenza… Es que se siente orgullosa de ser una «sinvergüenza». Se siente orgullosa de cometer y fomentar ilegalidades. Aquél día se paseó por delante de todos nosotros, mirando con arrogancia y prepotencia a todos los vecinos y comerciantes afectados por esta lamentable situación.

JMF: ¿Y qué piensan lo ciudadanos que le mantienen un sueldo de privilegiada si su actuación es mas bien de delincuente?

MM: Por suerte, cada vez son mas ciudadanos los que piensan que hay que terminar de una vez por todas con los delitos de prevaricación, con el totalitarismo de los partidos independentistas, con la división del pueblo catalán. No son mayoría. No alcanzan el 28 por ciento de la población. Hay que perder el miedo, como hemos hecho en Meridiana Sin Cortes. Luchar por una Cataluña libre de imposiciones separatistas. Hay que salir a votar. Han creado un sistema con «catalanes de primera» (los independentistas) y «catalanes de segunda» (los que no pensamos como ellos). Su impunidad tiene que terminar.

JMF: ¿Pero siguen imponiéndose?

MM: Quiero pensar que cada vez menos. Obviamente, nunca se hubieran permitido más de 700 manifestaciones cortando de forma diaria una de las avenidas más importantes de la ciudad de Barcelona por parte de un entorno constitucionalista. Lamentablemente, el caso Meridiana es un claro ejemplo de que en Cataluña el gobierno separatista impone su ley. Y eso no es solo culpa de los partidos independentistas. También es culpa de la permisividad y la escasa contundencia del gobierno central y de los partidos catalanes que durante la última década ha estado en la oposición.

JMF: ¿Estáis en la recta final en esta batalla por devolver la normalidad a una ciudad?.

MM: Sí. Estamos en la recta final. No me cabe duda de que la normalidad en los barrios afectados por los cortes de la Meridiana volverá a reinar muy pronto. Conseguiremos que la Meridiana no se corte ni un solo minuto más. Hasta entonces, seguiremos luchando.

JMF: ¿Y qué pasará con la plataforma cuando se acabe el gamberrismo con bendición institucional?

MM: Es algo que tenemos que valorar. Tal vez existan otros puntos en la ciudad en donde necesiten la ayuda de una plataforma como Meridiana Sin Cortes. Sería una lastima que un éxito sin precedentes como el de @noaloscortes no pueda ser aprovechado para seguir luchando por la libertad, la democracia, la convivencia y el sentido común en Cataluña.

JMF: La realidad catalana es más parecida a la ‘meridiana con cortes’ que a la ‘meridiana sin cortes’ y normalizada ¿no?

MM: Exacto. Se podría decir que vivimos en una permanente «Meridiana Con Cortes» en todos los entornos de la sociedad catalana. En la educación, en las administraciones públicas, en la gestión de la seguridad ciudadana, etc. Es de vital importancia que cada uno de nosotros ponga su grano de arena para que la normalidad y la paz vuelva a ser el pilar en donde se sustente un nuevo futuro para Cataluña.

JMF: ¿En qué piensa un secesionista cuando ‘corta’ la normalidad de la sociedad en la que vive? Que te dicen…

MM: Han dejado claro que lo que dicen no es lo que sienten o piensan. Afirman que protestan por la libertad, por la tolerancia, por la democracia, pero es justo lo contrario. Viven en un estado de rabia y odio que solo se calma cuando perjudican a todo aquél que no piense como ellos. Tienen una mentalidad beligerante. Para ellos es una «guerra» y nosotros somos el enemigo. Para nosotros es sentido común. Que se manifiesten todos los días del año. Las 24 horas del día, si quieren. Pero en la plaza! Sin molestar a nadie! Sin arruinar a nuestros comercios! Sin perjudicar a miles de trabajadores que necesitan entrar o salir de Barcelona por la Avenida Meridiana para llegar a sus casas después de una dura jornada de trabajo. Cuando les propones esta solución, se limitan a insultarte y llamarte fascista, español de mierda, represor, nazi, etc.

JMF: ¿Han perdido la cabeza obnubilados por un sueño?

MM: A mis 35 años, puedo decir sin ningún tipo de pudor que en Cataluña la estafa del procés y el adoctrinamiento separatista se ha gestado de forma sutil, pero constante, desde hace décadas. Más que perder la cabeza, llevan la que les han fabricado. La que llevan construyendo los lobbies independentistas desde hace ya demasiados años.

JMF: Felicidades por ganar la batalla de la meridiana, pero ánimos porque te quedan tantas… que los necesitarás.

MM: Gracias!

JMF: ¿Cuál será tu próxima batalla?

MM: Voy a entrar a formar parte en el proyecto de movilización social para Vox Barcelona. A nivel personal, mi intención es que todo el tejido asociativo de Cataluña pueda cosechar éxitos parecidos a los que ha cosechado Meridiana Sin Cortes. Digo a nivel personal porque Meridiana Sin Cortes es una plataforma transversal en donde hay personas de todo tipo de ideologías políticas. Es un proyecto que me han ofrecido recientemente y que afronto con mucha ilusión.

JMF: Ojalá los que no estáis con el totalitarismo luchéis juntos para normalizar lo que un día fue una tierra de acogida y no de separación. Un abrazo y seguimos en contacto.

MM: Ojalá así sea. Los catalanes nos necesitan. Hay entornos en donde nuestras diferencias políticas tienen que dejarse aparcadas a un lado.

JMF: Eso pienso yo, un abrazo y mil gracias.

MM: Un placer!

Me dice Néstor Suarez (@nestorsuarezrb). Economista Msc y PhD en Economía Universidad de Londres

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

Hace falta una nueva Dirección Política en la oposición venezolana.

Con todo respeto: los Liberales Clásicos, partidarios del Capitalismo Liberal no somos los únicos aguafiestas que atentan contra la sacrosanta Unidad opositora. Somos los únicos opositores que atentamos seriamente contra la misma fuente de legitimidad del Régimen Bolivariano: el socialismo. Ustedes en cambio parecen desconocer las dos lecciones más importantes de la Ciencia Política: 1.- un régimen se apoya en su legitimidad , 2.- su legitimidad descansa en la validez concedida a su doctrina.

La Historia Universal demuestra que si se quiere acabar con un régimen, se ha de cuestionar sus cimientos intelectuales. Los primeros escritores cristianos cuestionaron el paganismo, y así acabaron con el Imperio Romano. Lutero y los reformadores cristianos cuestionaron las doctrinas católicas, y así acabaron con el feudalismo. Y Marx y Engels cuestionaron la Economía Política clásica inglesa, y así acabaron con el capitalismo liberal.

En Venezuela Ustedes son la Vieja Oposición. Son Ustedes incapaces de cuestionar el socialismo como sistema, porque en su mayoría Ustedes son socialistas, o indefenidos. Por eso Ustedes han fracasado tantas veces. Y lo han intentado por todos los medios, excepto uno.

1.- En los medios. Nos hablan de los abusos del régimen. Pero si el socialismo es legítimo, entonces cualquier abuso es disculpable. Y nos dicen que el chavismo-madurismo es minoría. Pero siendo la mejor carta del socialismo, lamentablemente, es la fuerza socialista más grande.
2.- Por eso en los diferentes comicios los han derrotado en casi todos los convocados desde 1998.
3.- Y en la Asamblea Constituyente: la Constitución actual, que Ustedes defienden, es aún más socialista que la de 1961.
4.- En el Parlamento: las leyes actuales son aún más socialistas que las anteriores.
5.- En las calles, ahora después de cada marcha o concentración de Ustedes, los chavistas-maduristas organizan otra igual o mayor.
6.- En tribunales. ¿Cuántos recursos y contra recursos jurídicos no han intentado Ustedes, en vano?
7.- En el terreno militar: lo intentaron el 11-12 de Abril de 2002. El 30 de Abril de 2019. Resultados conocidos.
8.- En la producción, con el paro petrolero y el paro general: dos tremendos goles en contra que le valieron a la oposición un descrédito general del cual la recuperación no ha sido fácil.
9.- En las instituciones, también han desafiado Ustedes al chavismo-madurismo, pero ambos bandos ahora siguen reclutando igual número de adherentes en los gremios empresariales y profesionales, y en las iglesias cristianas, provocando amargas divisiones.
10.- En terreno internacional, han llevado la pelea a la OEA, al Centro Carter, al Congreso de los EEUU, a la Unión Europea y a la ONU…. Foros todos éstos controlados por la izquierda.

Actualmente ambos, tanto el régimen como Ustedes, se han convertido en dos minorías ruidosas.¿Cuál medio no han intentado Ustedes? Uno solo: desafiar las ideas socialistas. Nunca han querido recoger el desafío ideológico.

Como en Polonia. Solo en 1989, cuando Vojciech Jaruzelski enfrentó una oposición decididamente anticomunista, perdió las elecciones. La transición al poscomunismo comenzó un año antes en Hungría, expulsando a Janos Kadar, de igual manera. Y en Octubre de 1989, en la RDA , Erich Honecker también fue obligado a renunciar, de ese modo. A las dos semanas, el 9 de Noviembre, cayó el Muro de Berlín, y al día siguiente, en Bulgaria cayó Todor Yivkov. Y en Checoslovaquia Gustav Husak. La última revolución de 1989 fué en Rumania, contra Nicolae Ceaucescu. En Albania cayó Enver Hoxha en 1990. ¿Por qué razón ellos cayeron en meses, y los Castro en Cuba siguen en el poder?

Muy simple: por las mayores exigencias de la oposición en Europa Central y Oriental. Fue una Oposición al Sistema, no meramente al jefe. Reclamó no sólo pulcritud electoral, sino privatizaciones, libre Mercado, bajos impuestos, e integración con las economías capitalistas de Occidente y del Mundo. Porque con pulcritud electoral no se come, ni se compra educación, vivienda, cuidado médico y previsión abundante y de buena calidad. La oposición se asoció a la gente, se conectó con ella: exigió no solo elecciones al modo occidental, sino ingresos al nivel occidental. Eso requiere el abandono inmediato del Socialismo como modo de vida y de los reglamentos y controles estatistas, y la adopción en su lugar del Capitalismo Liberal.

En cambio, en América Latina, Fidel Castro, siempre fue firme en sus convicciones, y enfrentó una Oposición Insignificante. No de definidos anticomunistas y Liberales decididos,  sino de socialistas democráticos y cristianos “disidentes” e indefinidos. Chávez al igual que Maduro hoy, son hombres de convicciones firmes, aunque equivocadas. Y en eso se parecen a nosotros los Liberales Clásicos partidarios del Capitalismo Liberal: nuestras convicciones son igualmente firmes. Hace falta una nueva Dirección Política en la oposición venezolana.

Néstor Suárez (Twitter: @nestorsuarezrb I.G. @NestorSuarez9561 Facebook: Nestor Suarez  Nsuarez07@hotmail.com). Economista. Msc y Phd en Economía en la Universidad de Londres – Inglaterra. Diploma en el Politécnico de la Ciudad de Londres , sobre Economía y Gobierno. Ex-Decano de la Facultad de Ciencias Políticas Administrativas y Sociales de la URU Profesor en LUZ y URU . Profesor Visitante en la Universidad de Connecticut en USA. Ex-Viceministro de Hacienda en el Gobierno del Presidente Rafael Caldera en 1996. Autor de varios libros y artículos  Fundador de la cátedra de Economía de la Oferta y de Libre Mercado en URU y LUZ. Liberal.

Aixa Laxmi: ’La experiencia del nacimiento marca al ser humano de por vida’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Aixa Laxmi, creadora del Método Laxmi y autora del libro «El Método Laxmi, 9 Claves para un Parto sin Dolor”. (El libro está ahora en preventa, se publicará el 5 de abril).

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,    YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

JFK: ¿Por qué este tema?

AL: Sufrí violencia obstétrica dando a luz a mi hija Sara, y formo a profesionales de la maternidad en las técnicas de mi Método para un parto más natural y menos intervenido.

JMF: ¿Parto más natural equivale a menos dolor?

AL: Parto más natural equivale a menos sufrimiento, menos riesgo y menos patología para la madre y para el bebé. La experiencia del nacimiento marca al ser humano de por vida. La naturaleza lleva decenas de miles de años perfeccionando el proceso del parto para garantizar la supervivencia de nuestros hijos y para que se dé algo muy importante para la salud mental del bebé, el apego temprano positivo entre la madre y el hijo. Resumiéndolo mucho, el proceso hormonal por el que pasan ambos hace que la madre se enamore perdidamente del bebé y que se sienta muy poderosa. Que sienta que si ha logrado dar vida a un nuevo ser humano es capaz de todo. Por otro lado el bebé nace inundado por la oxitocina endógena, es literalmente un baño de amor y seguridad. Esta oxitocina hace que se despierte y se desarrollen áreas cerebrales relacionadas con la empatía. Es lo que nos hace ser más humanos, tener relaciones más sanas y sentirnos seguros en el mundo para actuar con mayor libertad. Los partos intervenidos dejan secuelas físicas, emocionales y mentales en madre y bebé. Por ejemplo, los niños nacidos por cesárea tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes, alergías y trastornos que se han multiplicado en las últimas décadas como TDHA y los TEA. Además de ser más susceptibles de sufrir enfermedades mentales como depresión, ansiedad en su edad adulta. En la madre las intervenciones dejan cicatrices y pueden dar lugar a patologías como disfunciones sexuales, incontinencias, prolapsos y emocionalmente la sensanción de desvalorización personal.

JMF: ¿Qué es violencia obstétrica?

AL: La violencia obstétrica tiene muchas definiciones. Te voy a dar la mía. Por un lado la violencia obstétrica es mala praxis generalizada y sistematizada ejercida en el ámbito de la atención obstétrica y ginecológica y es violencia de género porque se ejerce sobre la mujer por el mero hecho de serlo. Esto es lo que dice la OMS, la ONU y la mayoría de las asociaciones de activistas por el parto respetado. Pero para mí, además de ser violencia de género, es un atentado al ser humano en el momento más vulnerable de su vida que es su propio nacimiento

Está tan normalizada que en ocasiones es difícil de identificar y se da cuando ocurre alguno de los factores siguientes:

– No se sigue la evidencia científica ni las buenas prácticas.

– No se cumple la ley: desde la Constitución, hasta la Ley de Autonomía del Paciente.

– Se da un trato deshumanizado o parternalista.

JMF: ¿Qué buenas prácticas son esas?

AL: Más bien te hablaré de las malas prácticas que se han perpetuado. Hay muchas prácticas protocolizadas en la atención al parto que están obsoletas pero se sigue realizando. Se ha demostrado que no solo no ayudan al proceso fisiológico sino que lo patologizan y lo ponen en riesgo. Sin embargo están muy asentadas y se siguen haciendo sin ningún respaldo científico:

– Tomar una vía a la mujer durante el parto.

– No permitirle que coma ni beba.

– Impedir su movimiento conectándola a varios aparatos para la monitorización continua de las contracciones uterinas y el latido fetal.

– Romper la bolsa de líquido amniótico.

– Colocar oxitocina sintética si el parto se para en algún momento sin valorar qué ha podido ocurrir para que la fisiología del parto se haya desviado de su curso normal. La oxitocina sintética está catalogada como uno de los 11 medicamentos más peligrosos y se administra a la mayoría de las mujeres durante el parto.

– Alentar a la mujer a usar anestesia epidural sin advertirle de sus efectos adversos.

– No informar a la mujer de su proceso y hablar como si ella no estuviera presente.

– Medicar o intervenir durante el parto informar y sin pedir permiso, tal como dice la ley.

– Permitir que muchas personas entren en el lugar del parto y nacimiento sin presentarse y sin pedir permiso.

– Realizar tactos vaginales didácticos.

– Tratar a la mujer como a una niña que no es capaz de decidir o como una loca si sus decisiones no son las que el profesional recomienda.

– No permitir el acompañamiento de la persona que elija la mujer en su parto o en una cesárea.

-Impedir el movimiento libre durante el parto e imponerle una posición determinada para parir. La inmensa mayoría de las mujeres dan a luz en litotomía, tumbada sobre la espalda con las piernas en alto. Se ha demostrado que esta posición es antifisiológica y que propicia el uso de forceps o ventosas al dificultar el nacimiento del bebé.

Podría seguir, la lista es muy larga.

Las intervenciones en el parto deben limitarse lo máximo posible porque cuando se interfiere en el proceso hormonal, se corre mayores riesgos de que el parto se desvíe de la normalidad y que sean necesarias intervenciones mayores. Es lo que se denomina la cascada de intervenciones… Muchas mujeres creen que les han salvado la vida en el parto a ellas y a sus bebés, pero en muchas ocasiones sus vidas ha corrido riesgo precisamente porque se empezó a intervenir sin necesidad.

Se me olvidó mencionar la episiotomía. Es un corte en el periné para agrandar el canal del parto. Se realiza a casi la mitad de las mujeres que dan a luz por vía vaginal y en el 70% de los casos da lugar a un desgarro mayor que afecta a sus relaciones sexuales y da problemas de incontinencia, a veces de por vida.

JMF: Muy extendidas están muchas de esas prácticas. ¿A qué se deben?

AL: No nos lo explicamos. En la mayoría de las especialidades médicas en cuanto hay un estudio científico que demuestra que una práctica es mejor que otra, se cambian los protocolos de inmediato.  En el campo de la ginecología y la obstetricia, está siendo necesario el activismo y la movilización de las madres y de de muchos profesionales que son testigos y que también sufre la mala praxis de sus compañeros. Ahora mismo se está intentando legislar sobre el tema en España y hay varios países en los que ya hay leyes contra la violencia obstétrica. Parece que a los profesionales les cuesta ver la violencia porque somos mujeres. Se trata de un sesgo de género. En cuanto a la episiotomía, por ejemplo. Si nos planteásemos realizar un corte en los genitales de un hombre sin ningún motivo justificado médicamente nos llevaríamos las manos a la cabeza. Pero hacerle un corte en la vagina a la mujer se considera algo normal y a nadie le preocupa si no vuelve a tener jamás relaciones placenteras o si tiene dolor de por vida. Hay un vídeo muy curioso que ejemplifica esto. Aquí vemos cómo tratan a un hombre en un parto. Si se tratara de una mujer nos parecería que todo es normal, pero al colocar a un hombre nos resulta chocante.

JMF: ¿Qué legislación hay sobre el tema?

AL: Sobre todo la ley de Autonomía del Paciente de 2002 que es la que más se vulnera en el parto. Esta ley exige que se informe al paciente, se le explique sobre los riesgos de la medicación o las intervenciones que se le proponen, se le den opciones y que sea el paciente el que elija. Esta ley aún no se aplica en todos los partos. Por otro lado, a veces se aplica al revés, cuando la mujer se niega a someterse a la intervención que el médico considera oportuna, se le hace firmar un documento en el que da fe de su negativa. Además el Ministerio de Sanidad ha hecho un gran trabajo proporcionando amplia documentación basada en evidencia científica. Pero su implementación no es obligatoria. Son solo recomendaciones y cada hospital sigue sus protocolos. No hay una supervisión de la implementación de la evidencia científica en la atención al parto. Pero también se vulnera la propia Constitución Española cuando se obliga a la mujer a permanecer tumbada durante su parto. Todos los ciudadanos tenemos derecho a la libre deambulación. Este derecho lo perdemos en cuanto entramos a un paritorio.

JMF: Un aborto voluntario es superviolencia ¿supongo?

AL: Puf! Los abortos y los procesos de fertilidad son otro tema del que podríamos tratar largo y tendido. Los abortos, voluntarios, los involuntarios, las pérdidas gestacionales y las muertes perinatales necesitan de un acompañamiento emocional especial. La mayoría de los profesionales no están preparados para ese acompañamiento. 

JMF: Dará para otra conversación, pero con lo que cuentas me vienen imágenes de praxis en abortos y me da como hablar de otro mundo… Es como ingresar a una persona por un corte y en la cera de enfrente decapitar a otra…

AL: Pongamos un toque de esperanza Josep si te parece bien para terminar la entrevista. Están cambiando muchas cosas se están dando grandes pasos. Hablemos de ello, por favor.

JMF: Háblame de ello…

AL: Afortunadamente están cambiando muchísimo las cosas. Hay un número creciente de profesionales sanitarios que están formándose, cambiando sus prácticas y posicionándose en el activismo para el parto respetado. Hay muchos hospitales en los que se están cambiando protocolos. Y el mensaje está calando en la sociedad. Tengamos en cuenta que también es necesario una educación prenatal para las madres y sus parejas. En general la mujer tiene mucho miedo al parto y está dispuesta a dejarse hacer de todo. Es necesario un esfuerzo educativo en ambos lados. Además, no creo que exista una intención de dañar por parte de los profesionales que ejercen la violencia obstétrica. Creo que no son conscientes de que la ejercen. Simplemente se han perpetuado en unas prácticas que aprendieron de sus maestros y que consideran correctas. Pero esto ya no puede ser más una excusa. Ha llegado el momento hacer autocrítica. Y yo les animo a ser valientes. A reconocer que han hecho mucho daño, a escuchar a las mujeres que hemos vivido la violencia en nuestros partos. No nos la inventamos. También le pido y les recomiendo que tomen terapia, porque es muy duro reconocer que llevas años ejerciendo mala praxis. Todos tenemos un recorrido en la vida. Es el momento de cambiar por el bien de las mujeres y por el bien de los bebés. El parto puede ser una de las experiencias más increíbles para una madre, y un recibimiento seguro para los bebés. Muchos profesionales que atienden a mujeres que se han formado en mi Método después se quieren formar en él. Porque de verdad se puede disfrutar del parto y asistir a una mujer que sabe, que está tranquila, disfruta, que se siente fuerte y en control de su cuerpo es muy gratificante. Tengo que decir que el futuro es prometedor y al mismo tiempo, que hay un gran camino por recorrer.

JMF: Mil gracias quedamos para otra conversación más adelante. Un beso y ánimo en tu labor.

AL: Muchas gracias a ti Josep.