Director de 'A Fondo' Radio Intereconomia.
Manresa, (Barcelona). Ldo. en Ciencias Biológicas. Ex docente, ex editor, ex político y periodista. Todo con 'humor catalán'.
¿Cómo está económicamente España? ¿Quién nos hunde: COVID, Putin, Sánchez…?
–España está económicamente hundida por culpa de Sánchez, pero Sánchez seguirá echando la culpa a quien sea. Todo menos reconocer su mala gestión y su traición a España. Espero que pague algún día el inmenso daño que está haciendo a los españoles.
¿El PP de Madrid hoy nada en corrupción? ¿No hay corrupción hoy en el PSOE?
–Tanto en el PP de Madrid como en el Partido Socialista hay muchísima corrupción, no solo en Madrid; por desgracia, en toda España. Pero lo triste es que a los españoles nos da igual. En mi humilde opinión, los españoles tendríamos que estar en la calle pidiendo la dimisión de este gobierno. Porque los problemas que hay en España no los van a solucionar los políticos cuando el problema precisamente son los políticos.
¿El PP no puede pactar con VOX y el PSOE sí con Podemos? ¿Qué es la extrema izquierda y qué es la extrema derecha?
–Aquí parece ser que tanto el PP como los socialistas pueden pactar con etarras, Podemos y separatistas y todo lo peor de cada casa, pero no pueden pactar con Vox porque, según ellos, son la ultraderecha. ¿Y los etarras y Podemos qué son? ¿Angelitos de la caridad? La diferencia entre estos partidos es que en Vox están las víctimas de ETA, y con los socialistas, Podemos, y separatistas están sus asesinos; así que no sé quiénes son los ultras aquí. Ir de víctimas se les da muy bien.
¿Hay que bajar o subir impuestos?
–Hay que bajar impuestos, y yo creo que una forma de hacerlo efectivo es eliminando muchos cargos, muchos chiringuitos que solo sirven para que haya mas vividores.
Podría seguir, porque lo que está pasando en España no tiene nombre, pero lo dejo para otra ocasión.
Carmen Sierra Grande (@carmensg60). Delegada comarcal de la asociación Politeia (@Politeia_ESP)
En las últimas semanas hemos asistido a un debate recurrente en medios, tanto escritos como televisivos, “mainstream” o alternativos. ¿La presencia de Vox en el Gobierno de Castilla y León representa la entrada de un partido “anticonstitucional” en las instituciones? ¿o más bien se trata de propaganda y/o estrategia por parte de sus rivales políticos?
Vivimos una época en la que la desinformación parece multiplicarse a medida que aumentan las fuentes de información. Paradójicamente, la existencia de medios técnicos y empresariales para llevar a cabo la verificación de las noticias no consigue aliviar lo que para muchos es constante exposición al sesgo e interés de parte. Por ello, no está de más detenerse un poco ante las cuestiones más espinosas y realizar un análisis con cierta calma y pretensión de rigor. Quizás esto nos sirva al menos para no presenciar atónitos la coexistencia aparentemente natural entre argumentos que si no excluyentes entre sí, son bastante contradictorios.
Una de las razones esgrimidas para calificar a Vox de anticonstitucional, tal y como planteaba una respetable tertuliana un mediodía reciente, es que pretende acabar con las Comunidades Autónomas, base al parecer insustituible de nuestro estado social y democrático de derecho. Suponiendo que esta posición no fuera sometida a matices con la incorporación de los conservadores a diversos gobiernos autonómicos, ¿es suficiente dicha pretensión para considerar a un partido político anticonstitucional? Por otra parte, este tipo de cuestiones no atañen exclusivamente a la bancada derecha de nuestro arco parlamentario. Un contraargumento que se suele emplear por parte de los defensores de Vox o algún popular motivado por la solidaridad es que la coalición a la izquierda de la izquierda, Unidas Podemos, quiere acabar con la forma política con la que nos dotamos en el artículo 1 de la Constitución Española, la Monarquía Parlamentaria.
Soy de la opinión de que ninguna de estas dos pretensiones, si bien nos pueden gustar más o menos, provocar adhesión o rechazo, deberían ser consideradas anticonstitucionales. La explicación para mí sería que la propia Constitución prevé un procedimiento reforzado en el artículo 168 para llevar a cabo la “revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título Preliminar, al Capitulo segundo, Sección primera de Título I o al Título II”, procedimiento que sería necesario en este caso por estar tanto el Estado Autonómico como la Monarquía Parlamentaria expresamente recogidas en el Título Preliminar, además del posterior desarrollo de la institución de la Corona en el Título II. Por lo tanto, y a pesar de que las cuestiones jurídicas son raramente pacíficas, creo que se podría afirmar que no es anticonstitucional la búsqueda de un objetivo político por los cauces legales establecidos en la propia Constitución. Esta opinión se fundamentaría en el consenso sobre la naturaleza polivalente de la Constitución Española, que buscaría que dentro del marco político definido cupieran opciones políticas de muy diferente signo, sin programar definitivamente las opciones políticas o de Gobierno.
No obstante, siguiendo con este razonamiento se podría afirmar que lo que son profundamente anticonstitucionales son otras acciones o estrategias para la consecución de objetivos políticos con los que ciertos partidos nos deleitan a menudo. En este grupo entrarían la pretensión de transformar unas elecciones autonómicas en constituyentes, la convocatoria de referéndum con un método y sobre materias que no encajan con lo previsto en la propia Constitución y la Ley o la realización consumada de una declaración unilateral de independencia, con el no despreciable aderezo de la promesa de su repetición. En estos casos no hay un respeto de los cauces legales necesarios para conseguir reformas de calado, se percibe más bien la intención de querer contraponer a la Constitución nuevas realidades de facto que se consolidarían por la vía de los hechos. Se podría esperar que los partidos que impulsan este tipo de políticas fueran considerados anticonstitucionales o que al menos hubiera un debate sobre ello, ¿no es cierto? Parece a priori lo más lógico, pero lo que nos encontramos es que no uno, ni dos, sino los tres partidos detrás de los actos ilegales relatados: ERC, Junts y CUP, han sido premiados con su presencia en la Comisión de Secretos Oficiales. Todo muy normal añadiría, teniendo en cuenta otros factores como el que uno de ellos, ERC, es socio principal de la actual coalición de gobierno. Lo de Bildu EH lo dejamos para otro capítulo, o mejor pensado, para la siguiente negociación.
Juan Pablo Hervella, licenciado en derecho y ADE en ICADE y consultor de profesión, Secretario General de ‘Catalunya Peuple D’Espagne’.
¿El PP no puede pactar con VOX y el PSOE sí con Podemos? Esto es la falsa moralina de la izquierda progre y, la propaganda de la globalización agenda 2030. Los pactos son algo absolutamente normal y, como tal, PP puede pactar con VOX y debería porque VOX es un partido democrático que acata la Constitución. Otra cosa es que a la progresía se le vaya acabando el ir a lomos del caballo del poder… No lo van a consentir y lo van a poner muy difícil. El PP se tendrá que desprender de sus complejos y pactar con VOX, de lo contrario será tan progre como el PSOE. Además VOX, no tiene firmada agenda 2030.
Con respecto a las extremas izquierdas y de derechas. Son extremos, todos aquellos partidos políticos que violan los derechos fundamentales. Es decir, esto es algo que de manera sistemática esta realizando el gobierno social comunista de Pedro Sánchez (véase los dos estados de alarma declarados inconstitucionales, la censura tan brutal que hay sobre la libertad de expresión, la censura que ejercen los medios de comunicación contra aquellos medios que ejercen la libertad de prensa, de comunicación y más). Este gobierno actual de España, es extrema izquierda porque no ejerce la democracia y, viola sistemáticamente la Constitución del 78.
Extrema derecha, no existe en España porque VOX, es un partido político demócrata que acata la Constitución y, sus postulados son censurados y tapados de manera reiterada por el gobierno de extrema izquierda que es chavista. VOX, es extremadamente necesario para España.
Por suerte las extremas derechas no existen en España, pese lo que se empeñen hacer creer la progresía de extrema izquierda. Se les escapa el sillón del poder y, eso no lo pueden tolerar.
Patricia Siguero de Unzúe, abogada experta en Derecho de Familia y contencioso administrativo.
Ese círculo de colores que cambió las reglas del juego
En este momento hay, por encima de todas las políticas, una agenda que ha convertido en irrelevante la dicotomía izquierda-derecha y ha puesto en el centro del tablero la dicotomía sistema-antisistema de una forma especialmente insidiosa. Insidiosa porque ha cambiado las reglas para interpretarlo.
Los antisistema ya no son los que revientan la convivencia, llevan las situaciones al extremo, buscan la inestabilidad y el descontento para volcar el orden constituido. Los antisistema son los que defienden la situación actual. Y esto ha sucedido porque el sistema ya ha cambiado y, frente al anterior en el que los políticos se debían y obedecían a los de abajo, que eran sus votantes y la base en la que se sustentaban, los políticos ahora se deben a los de arriba. Y obedecen a sus amos, a esos que, cada vez en más ocasiones y cada vez de forma más evidente los han colocado en sus puestos y son la cuerda de la que penden. Se deben, sí, a los que están dirigiendo a todas las sociedades a través de organismos supranacionales y líderes formados en ese nuevo sistema.
En este momento ya se ha visto con claridad que los que sirven a los de arriba, frente a los que defienden a los de abajo, tienen una agenda común que se va a imponer contra los intereses de los de abajo, mediante engaño, coacción o persecución. En este momento PP-PSOE, Podemos y otras hierbas están defendiendo ese sistema malignizado donde la voluntad de los pueblos se enmascara en un batiburrillo de intereses impuestos: Tú quieres esto porque yo te lo impongo, o te convenzo, o te manipulo… Y tus intereses se diluyen en organismos supranacionales desde representantes sin representatividad real.
Y VOX está enfrentándose a ese sistema malignizado. Visto desde esa perspectiva, el sistema no puede pactar con los antisistema salvo que los domestique. Ese día, VOX ya no será VOX.
En este momento PP-PSOE-Podemos y las otras hierbas y hierbajos sirven a los de arriba, a esa agenda 2030 que nos hará ser felices sin tener nada y que viene dictada por los mismos que controlan la prensa, gran parte de los gobiernos, muchos jueces, la opinión pública… Son PP y PSOE los que nos han endeudado con políticas irresponsables que nos arruinaban y un Estado asistencial hipertrofiado hasta el infinito al mismo tiempo que nos descapitalizaban, nos desindustrializaban… a cambio de dinero para acallar descontentos y paliar situaciones ruinosas que ampliaba la deuda.
En puridad, España ya no es nuestra. La tenemos completamente hipotecada: por eso no tendremos nada y seremos felices, porque si no somos felices, simplemente, no seremos. Cualquiera que se sienta desgraciado puede optar por la eutanasia o incluso puede ser premiado, ya que no parece demasiado feliz, con un pasaporte al más allá.
VOX es el que está defendiendo y aglutinando a los de abajo, a los que han entendido hacia dónde nos llevan, y se revuelven. A los que quieren recuperar el timón de su destino y de su país. A los que se oponen al gasto descontrolado que es parte de la agenda y a la ruina energética. A los negacionistas que no creen que España sea la causa de catástrofes climáticas. A los que quieren crear empleo, fomentar el emprendimiento y bajar el número de subsidiados por el gobierno de turno. A los locos que quieren fomentar la natalidad en una España que se suicida demográficamente y volver a los valores de fortaleza, lealtad, responsabilidad y justicia. A los que quieren que se respete la propiedad privada y que se cumpla la ley y la Constitución. Todo lo contrario que han estado haciendo PP-PSOE.
Ojalá me equivocara, pero en este momento PP y PSOE tiene los mismos amos y los mismos objetivos. Y las siglas, las políticas económicas, las guerras partidistas por menudencias de política doméstica se vuelven tan irrelevantes respecto al rumbo y el destino del viaje como las peleas en un barco sobre quién saca brillo al timón, o cómo se van a organizar las labores de intendencia. Y Vox quiere cambiar el rumbo y el destino del viaje. Dar un golpe de timón. Sacarle brillo le trae al pairo.
La realidad es que el PP no puede pactar con VOX porque tiene más en común con el PSOE que con VOX, incluso con Podemos o con los separatistas, porque les une el mismo círculo de colores y las mismas obediencias.
PP pactará con PSOE más pronto que tarde. Y para cuando la rana se dé cuenta de que está en una cazuela, ya habrá cocido. Y no tendrá nada y será feliz.
Alicia V. Rubio Calle (@AliciaVRubio). Profesora. Filóloga. Escritora y ensayista. Feliz esposa y madre de tres hijos. Diputada de Vox en la Asamblea de Madrid.
Sabemos que en el tercer trimestre de 2021 la economía creció 0,1%. Llegando hasta 5% el PIB con respecto al año 2020. Lo verdaderamente cierto es que las expectativas de crecimiento de la economía, están muy por debajo con el 1,5 % por debajo de la previsión del gobierno. Ciertamente el gobierno social comunista, está haciendo muy mala gestión de la economía y se limita a tirar balones fuera. Para el gobierno, la recesión de la economía es por culpa del COVID y ahora de la guerra de Ucrania y, como no puede ser de otra manera, Putin. Este gobierno se ha cargado el tejido empresarial de los pequeños y medianos empresarios, que a fin de cuentas son los que generan trabajo. A los autónomos, les hace la vida muy difícil y no lea valora el potencial de riqueza económica que pueden generar. Subida de impuestos pero siempre para los mismos, para la clase trabajadora y, eso que es un gobierno socialista obrero … Nuestra economía la hunde definitivamente Sánchez. Su pésima y mala gestión de la economía. Además de no predicar con el ejemplo.
Evidentemente hay bajar impuestos porque de otro modo seguiremos con inflación. No hay más que añadir. Ahhh, que juzguen todos los contratos realizados por la administración del gobierno social comunista. Porque la administración NO PUEDE CELEBRAR CONTRATOS DE COMISION. Los contratos de comisión son totalmente lícitos entre los particulares y, se rigen por el Código Civil y Código de Comercio. Siendo el contrato de comisionista estudiado en la asignatura de derecho mercantil del grado de Derecho. Además de ser pregunta de examen la figura del comitente y comisionista. Porque un contrato de comisión es legal y la comisión puede ser la que se pacte entre las partes… quiero decir, que ponen el foco en dos empresarios que han hecho legalmente un contrato de comisión y, obvian el dinero público que Sánchez ha dado la Playbol, la empresa de su padre. O el dinero público que se ha otorgado a la empresa del marido de Calviño. O el contrato de Ábalos de las mascarillas y respiradores… solo creo que los mayores delincuentes son los que más tienen que callar.
Creo que es el partido político más corrupto del arco parlamentario. Ahí tenemos la mayor estafa a los trabajadores de Andalucía, los ERES y, ninguno de sus responsables está en la cárcel. A la Juez Olaya, se le apartó el caso para que no siguiera investigando. Tienen tanta corrupción que vergüenza ajena me dan, y lo peor es que NADIE de ellos dimite de las instituciones.
Patricia Siguero de Unzúe, abogada experta en Derecho de Familia y contencioso administrativo.
EL DEFICIT REAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL : 183.000 millones en 4 años.
Uno de los grandes misterios de la humanidad sigue siendo la alquimia, conocida como la transformación del plomo en oro, aunque realmente en sus orígenes fuese una disciplina filosófica que combinaba la química, la física, la medicina, la astrología y algunas otras disciplinas.
Calcular el déficit exacto de la Seguridad Social, es todavía más complejo que convertir el plomo en oro o ser un experto alquimista.
No voy a tratar de convertirme en alquimista, para intentar saber el déficit de este organismo responsable del pago de las pensiones, pero si voy a demostrar que este Gobierno, y su ministro de Seguridad Social, si han descubierto la fórmula mágica de convertir el plomo en oro.
Para explicarlo y gracias a la información que me ha pasado mi amigo Pedro Muñoz voy a crear una cuenta de Pérdidas y Ganancias de la Seguridad Social con sus ingresos y sus gastos y tratar de así entender, cuanto pierde la Seguridad Social de forma anual y en los 4 años que vamos a revisar.
Los ingresos de la Seguridad Social en el año 2018 alcanzan la cifra de 113.851 millones de euros, que llegan en 2021 a alcanzar la cifra hasta ahora nunca vista de 130.676 millones de euros y que crecen frente a 2018 en un 14,7%.
Frente a estas cifras de ingresos básicos de la Seguridad Social, están los gastos totales de las pensiones, que pasan de 147.448 millones de euros en el 2018, a los 188.110 millones que han costado en 2021 las pensiones y que suponen un crecimiento del 27,5%.
Ya podemos observar que, mientras los ingresos en este período crecen menos de un 15%, los gastos obligatorios de las pensiones lo hacen más de un 27%. Peligro, mucho peligro.
Si no hubiese más ingresos, ni más gastos, estaría claro que las pérdidas de la Seguridad Social serían de 33.636 millones en 2018, alcanzando la cifra récord de 57.434 millones de euros en 2021.
En estos 4 años, las diferencias entre los ingresos por cotizaciones y los pagos de pensiones alcanzan la suma de pérdidas de 183.212 millones de euros, y, por lo tanto, podemos considerar quebrado el sistema de pensiones.
Para evitar esta quiebra del sistema, los gobiernos se inventan las transferencias corrientes del Estado, que se presupuestan cada año en los Presupuestos Generales y que se envían mes a mes a la Seguridad Social para evitar su quiebra.
Estas Transferencias corrientes se consideran ingresos de la Seguridad Social. En el año 2018, fueron de 18.055 millones de euros y, en 2021, alcanzaron los 47.966 millones de euros. En este período, han salido de los Presupuestos 131.140 millones, que reducen el déficit a 52.071 millones de euros.
Si a este déficit le sumamos, para reducir el mismo, los otros ingresos y le restamos los gastos de personal, los gastos generales de funcionamiento y otros gastos, la cifra de déficit, a pesar de las Transferencias del Estado, aumenta a 61.026 millones de euros.
Ante esta disyuntiva, el Estado se ve abocado a crear otra línea a la que llama Pasivos Financieros. Esto no es otra cosa que “toda obligación, deuda o compromiso de pago en un plazo exigible determinado, que puede ser en el corto, medio y largo plazo”. El Estado dedica a estos Pasivos Financieros, 78.937 millones de euros, que algún día la Seguridad Social tendrá que devolver.
Con esta deuda emitida y considerada como ingreso para la Seguridad Social, el ministro del ramo, José Luis Escrivá, puede decir orgulloso que en este período la Seguridad Social ha tenido un superávit de caja de 17.910 millones de euros. Ha convertido plomo en oro y se ha convertido en el mejor alquimista de la historia moderna.
La Seguridad Social en estos 4 años ha ingresado 183.212 millones de euros menos de lo que se ha gastado, pero con trucos, tretas y desinformación, esta quiebra del sistema se ha convertido en un superávit de casi 18.000 millones.
Sr. Feijóo, Sr. Abascal, todo parece indicar que antes o después van a gobernar, les aconsejo desde hoy exigir al gobierno, y si es necesario a Europa, una auditoría de las cuentas de la SeguridadSocial. Si esto es como yo digo y lo es, sería bueno que antes de entrar en el gobierno sepan la que les espera.
José Ramón Riera (@jrriera22). Economista, Empresario y Tesorero del Foro Séneca (@RegeneracionE).
¿Nada el PP hoy en corrupción? ¿No hay corrupción hoy en el PSOE?
No por frecuente deja de llamar la atención (y cuando deje de hacerlo estamos perdidos) el lenguaje de superioridad moral con el que generalmente se presenta Sánchez a la ciudadanía (otra cosa es que sólo engañe a sus votantes).
Los lamentables e inadmisibles casos de corrupción del PP en épocas anteriores hicieron mucho daño a su imagen, y eso, como tantas otras cosas, lo explota el PSOE a las mil maravillas. En esta ocasión, afeando al PP por lo que califica de corrupción en la compra de mascarillas por el Gobierno municipal de Madrid y exigiendo
explicaciones a Feijóo; una compra aprobada incluso por el Grupo Municipal Socialista y en la que, según parece, existen indicios de que el Consistorio fue estafado, y sin que haya ningún cargo del PP investigado. En un ejercicio de cinismo, Sánchez tiene la habilidad de aparecer como garante de la moralidad, de lo éticamente correcto y de pedir explicaciones olvidando, a él solo le preocupan los algoritmos, que no ha dado ninguna explicación en un contexto de corrupción en el PSOE con la FAFFE: con ISOFOTON; con la imputación de tres altos cargos del Gobierno responsables de compras. Por no hablar de su socio de Gobierno y la imputación de altos cargos que actuaban como niñeras de la Ministra de Igualdad. O del ominoso y abominable asunto de las niñas tuteladas en Baleares. O la imputación de varios altos cargos autonómicos, y quién sabe si también de la Vicepresidenta del Gobierno que preside el socialista Puig, quien, por cierto, debe andar bastante preocupado por su hermano. O la investigación en marcha sobre la supuesta trama de corrupción en UGT por presunta desviación de fondos.
De todo eso, y de mucho más, que por razones de espacio es imposible relacionar, Sánchez no ha dado una sola explicación. Él las pide, sólo cuando se trata del PP, aun cuando no exista indicio alguno contra éste.
La izquierda y su dominio del lenguaje, de la comunicación y del mensaje; dominio al que contribuye un absurdo complejo de la derecha, de la que algunos afortunadamente (cada vez son más) carecen por completo, como es el caso de Isabel Díaz Ayuso, de la que esperamos se siga cada vez más su ejemplo.
Te escribo estas líneas para decirte que habría que hacer una nueva Moncloa, porque la actual es la cueva más grande de ladrones de la Historia de España, el PSOE es el partido más corrupto que hay en la faz de la tierra y el jefe de todos ellos es el más impresentable, el que más mentiras dice, junto con su lacayo Marlaska el que ha denigrado a todas las víctimas del terrorismo y nos lleva a la ruina total de este maravilloso y único PAIS, este felón se llama Pedro Sánchez. En cualquier declaración que hace solo habla para él y para quienes le adoran, como la entrevista del otro día con Susana Griso que fue el masaje más indecente de la televisión de todos los tiempos, lógicamente una Televisión comprada por Moncloa tiene que hacer el ridículo más atroz para contentar a sus valedores. Ojalá la penitencia pase pronto y podamos librarnos del yugo al que nos ahogan estos políticos
José Vargas (@nocnir50). Presidente de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT).
Tras la entrevista masaje perpetrada por Antena 3 a Pedro Sánchez, a una le asaltan muchas dudas y alguna certeza.
Tengo mis dudas acerca de cuántas mentiras o medias verdades nos soltó. Pero sí les digo que al menos, tengo dos certezas. Una, que el Presidente del Gobierno encarna todo lo que yo odio en un político. Impostura, desvergüenza, falseo de la realidad, demagogia, falta de escrúpulos y arrogancia sin límites.
La otra, que si me preguntan acerca de la existencia de gastos superfluos en España puedo afirmar que sí, y en todos los niveles de la Administración Pública. Y precisamente uno de los que más sonrojo me ha producido últimamente, es el destinado a monitorizar en tiempo real lo que se diga del señor Presidente del Gobierno en los informativos, las tertulias o programas de opinión. Con un control de hasta 120 medios de comunicación, según nos ha informado ABC. Y ojo, que el seguimiento abarca datos actualizados de audiencia, valores publicitarios, segmentos de alta calidad de los cortes, etc.
Un Gran Hermano al servicio de Moncloa para poder reaccionar al momento y contrarrestar una opinión que no guste o difundir hasta la saciedad una favorable. Así no es de extrañar que miles de cuentas en redes sociales se movilicen para actuar en consecuencia con las necesidades del equipo de comunicación de Pedro Sánchez y pongan en marcha la cascada de propaganda presidencial. Y todo en cuestión de minutos…
Un momento. ¿He dicho que era un gasto superfluo? Pues rectifico. Desde luego no para Pedro Sánchez, que lleva usándolo desde hace un mes y medio. Y vaya si le ha sacado utilidad.
Ángeles Ribes, @AngelesRibes_68. Concejal no adscrita en el Ayuntamiento de Lleida.
Sánchezha asumido que el sistema bipartidista se ha extinguido
Querido Josep María, sobre la situación política de España hoy, te diré que depende principalmente, en su realidad actual, de la degradación de la económica, aunque siguen sin resolverse problemas muy graves (unidad nacional, reforma del Estado autonómico, corrupción en las Administraciones públicas y partidos políticos, descontrol de la inmigración, etc.). Sánchez no aceptó en diciembre 2019 la gran coalición con el PP, que Bruselas patrocinaba y el PP deseaba. Prefirió la coalición con Podemos, que Bruselas toleró y que ha fracasado (ver apartado anterior sobre economía). En la etapa Casado, el PP parecía seguir orientado en la línea de la gran coalición, lo que sería ideal para Sánchez porque le permitiría mantenerse en el poder, prescindiendo de Podemos (que, en cualquier momento, puede abandonar la coalición gubernamental por instinto de supervivencia, para ponerse a la cabeza de la protesta antigubernamental, que es lo que le es consustancial; la salida nunca explicada de Iglesias en 2021 fue signo inequívoco del agotamiento político de esa coalición). Sin embargo, su expectativa real de voto es severamente decreciente, aunque no la muestren las encuestas a la medida que se publican. Basta estar a los resultados de las elecciones de 2021 en Madrid y 2022 en Castilla y León, donde, sin gobernar, ha perdido 1/3 de los votos!!! y 117.000 votos (cerca de un 12% de sus votos), respectivamente. Voto de castigo neto al gobierno nacional de Sánchez. Son dos regiones perfectamente extrapolables al resto de España, salvo Cataluña, País Vasco y Galicia. En otros términos, existencia de NO voto oculto al PSOE en las encuestas publicadas de encargo. De su 28% en 2019 (recuperándose de su 22,6% en 2015, casi alcanzado por el 21% de Podemos), en el que han creído poder confiar, aproximadamente hasta el 3T de 2020, hoy no quede probablemente más del 23% (Sánchez lo sabe, no así el partido, los diputados y ni siquiera los ministros, a quienes se lo oculta). La pérdida irá a la abstención, PP y lo que pueda quedar de Cs. Algo, poco, a VOX. Con Feijóo, es posible, no seguro, que el PP recapacite. Sabe que su competidor en la derecha es VOX, en crecimiento sostenido (que encuestas independientes sitúan desde hace un mes por encima del PP), y, por tanto, su enemigo directo. Esto ya lo sabía con Casado y ahora lo sabe con mayor certeza y desesperación. No ofrece duda que su coalición, gubernamental o meramente parlamentaria, será un avance hacia su extinción después de las elecciones de 2023 (o convocatoria anticipada), para dejar a Vox como partido central o acaso único de la derecha. Pero su “pulsión de muerte” existe porque la llevamos viendo años. Lo razonable para su subsistencia es la alianza con VOX,que éste defiende por ser lo conveniente para España, cuando menos en la medida de ser el modo de desalojar a Sánchez, PSOE y Podemos del poder. Pero en modo alguno es claro, de momento, que Feijóo vaya a inclinarse por la alianza con VOX.
Lo único interesante de la entrevista de Sánchez en Antena 3 es que parece que ha asumido que el sistema bipartidista se ha extinguido: por ello habla de dos posibles bloques de gobierno, PSOE+Yolanda Díaz (Podemos reconvertido) y VOX+PP. Hasta ahora, PSOE y PP han vivido en una ceguera sobre este cambio y en una nostalgia del bipartidismo (hace unos meses, en la convención del PP en Valencia, Rajoy dijo expresamente que había que volver al bipartidismo), que el pueblo español ha rechazado desde las elecciones de 2015 (Cs, 14%, y Podemos, 20%), con el precedente de las elecciones europeas de 2014 (Podemos, 8%, y UPyD, 6,5%), y con carácter definitivo con la aparición nacional de VOX en 2019 (elecciones de abril, 11%, y noviembre, 15%). La convergencia de PSOE y PP en cuestiones torales de la política española ha sido castigada con dureza por los electores en los últimos 15 años: el PP ha perdido desde 2011 entonces 5’8 M de votos, más del 50% de los que obtuvo en aquellas elecciones generales, y el PSOE 4’4 M de votos desde 2008, cerca del 40% de los que recibió en esa convocatoria (última con victoria de R. Zapatero).
José María Sánchez García. Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia-Real Colegio de España, diplomado en Letras por la Universidad de Toulouse. Catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla y juez (en excedencia). Abogado, ha sido socio de los despachos Baker&McKenzie, norteamericano, y Olswang (británico). Ha sido Letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.